Abril 4, 2018
A iniciativa de Glifos Comunicaciones A.C. un grupo de periodistas que colaboran en distintos medios nacionales y locales, se ha organizado en un colectivo denominado “Verificados Chiapas”, el cual tiene como misión combatir la desinformación y las noticias falsas.
La iniciativa toma como inspiración el movimiento nacional “Verificados 2018”, un proyecto colaborativo de verificación de discurso y contra noticias falsa.
El proyecto retoma el nombre de una acción impulsada durante el sismo del 19 de septiembre de 2017, en la cual un grupo de jóvenes se abocó a corroborar la información que circulaba en ese momento y a servir de puente entre las víctimas y las organizaciones de ayuda humanitaria.
Las noticias falsas se han convertido en un problema social. Diariamente circula información de dudosa procedencia, ya sea en la forma de campañas negras en estrategias electorales o para causar pánico y confusión.
¿Quién no ha recibido la nota en whatsapp sobre las carnicerías clausuradas porque supuestamente venden carne humana? ¿O la de la camioneta en la que se roban niños para extraerles los órganos? a esto se suma la difusión de memes o fotografías con imágenes descontextualizadas. Mucha gente e incluso algunos medios de comunicación, contribuyen al caos, compartiendo la información sin verificar.
Verificados Chiapas surge para combatir la desinformación con información, sujeta a rigor editorial y a técnicas de periodismo de investigación.
Actualmente sus integrantes son: Elva Narcía Cancino (Glifos Comunicaciones), Isain Mandujano (Proceso y Chiapas Paralelo), Sandra de los Santos (Chiapas Pararelo), Ery Acuña (TV Azteca, Telemundo, Monitor Sur), Enrique Alfaro (Semanario Eje Central, diario Ultimatum), Itzel Grajales (Vía Libre), Gabriela Coutiño (MVS Radio, AFP), Elio Enriquez (La Jornada, Cuarto Poder, la Foja Coleta), Fredy Martín Pérez (El Universal, Meridiano de Comitán), Oscar Gutiérrez (El Universal), Juliana Matus (UNACH), Rodrigo Ramón Aquino (Portavoz, Aquí Noticias), Gely Pacheco (Voces Feministas).
Contacto: Verificadoschiapas@gmail.com
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…