Categories: Uncategorized

Anuncia SEGOB y Gobierno de Chiapas que reforzarán la frontera sur

Gabriela Coutiño
Tuxtla Gutiérrez, Chis. 11 Abril.- El gobierno de México anunció que multiplicará el número de elementos de la Gendarmería Nacional en la frontera sur para reforzar la seguridad en los municipios que se ubican en los limites con Guatemala.

“Vamos a reforzar nuestra frontera sur, y dar un amplio marco de protección a los derechos humanos de los migrantes del triángulo norte centroamericano”, dijo el Secretario de Gobernación (Segob) Alfonso Navarrete Prida al reunirse en la Ciudad de México con el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco.

En un video difundido en la página de Facebook del gobernador, el titular de Segob, explicó que se reunió con el mandatario chiapaneco “para platicar sobre la seguridad fronteriza, sobre reforzar nuestra frontera sur”.

Manuel Velasco, señaló por su parte que además de reforzar la seguridad con mas elementos de la Gendarmería “que nos habrá de enviar Gobernación; se fortalecerán las estrategias en los albergues para los niños, niñas y mujeres migrantes centroamericanos” que a diario cruzan a territorio mexicano sin documentos migratorios.

En un comunicado, el gobierno de Chiapas explicó que se reforzaran los operativos en los municipios fronterizos, “a fin de garantizar el tránsito ordenado y seguro”. “Se trabaja de la mano con el Gobierno Federal, con los Ayuntamientos, pero sobre todo con los centroamericanos, para construir una Frontera Sur más ordenada, más segura y sobre todo, más humana”.

El gobierno asegura que mantiene el compromiso con las y los migrantes y sus familias para que sean respetados sus derechos humanos, a partir de una política humanista que permita brindar un trato digno durante su recorrido hacia otras entidades del país.

Estas acciones se dan en medio de fuertes tensiones con Estados Unidos tras los ataques del presidente Donald Trump por el paso de una caravana de más de mil migrantes centroamericanos que atraviesa por México para llegar a la Unión Americana.

Trump señaló a México de “no hacer lo suficiente” para detener la migración ilegal, además que envió de entre dos mil y cuatro mil elementos de la Guardia Nacional para reforzar la frontera con México.

El presidente Enrique Peña Nieto dijo que las “actitudes amenazantes” y “faltas de respeto” hacia el país son injustificadas; mientras que el lunes ordenó evaluar los programas de cooperación con Estados Unidos.

Por su lado, la caravana de migrantes centroamericanos llegó a la Ciudad de México para pernoctar en la basílica de Guadalupe.

Una gran porción de la caravana se dispersó en Oaxaca, luego de que el Instituto Nacional de Migración entregaran a los centroamericanos permisos de hasta 20 días para dejar el país o un mes para iniciar el proceso de solicitud de refugio en México, que ya se está convirtiendo en punto de destino.
GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

13 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

2 días ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago