[ngg_images source=»galleries» display_type=»photocrati-nextgen_basic_imagebrowser» ajax_pagination=»0″ order_by=»sortorder» order_direction=»ASC» returns=»included» maximum_entity_count=»500″]
Inició la Feria de San Marcos, patrono de Tuxtla Gutiérrez, la fiesta es la más antigua de la capital chiapaneca. Su origen es una mezcla de los nativos zoques y la cultura heredada de los españoles a través de la orden católica de los dominicos, luego de que en 1560 construyeran un templo para rendirle culto y que en la actualidad es la Catedral Metropolitana San Marcos, símbolo de la ciudad.
Desde muy temprano de este 25 de abril, cientos de manos de mujeres y hombres Tuxtlecos participaron en el ritual de la ensarta de flor de mayo y la creación de ramilletes para ir a celebrar a San Marcos.
La Ensarta de Flor de Mayo, es una fiesta de coronas y enrames, que consiste en la congregación de gente de diversos sectores sociales que, con ramos de flores, hilo, agujas, petules y varas, elaboran grandes guías que después son colocadas en varas largas a fin de ser llevadas hasta la Catedral de San Marcos en honor al Santo Patrono.
Esta reunión representa una verdadera tradición Zoque, llena de algarabía y alegría, en el que se podrá degustar tamales, pozol, jocotes, pan y café, así también podrán disfrutar de la música de viento para llevar posteriormente la ofrenda a la Catedral.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…
Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…
Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…