Tuxtla Gutiérrez, Chis. 17 Mayo.- En el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia, Lesbofobia y Bifobia, la comunidad LGBTTI, estudiantes, defensores de derechos humanos y integrantes de organizaciones civiles marcharon por la avenida principal de la capital chiapaneca hasta llegar al Congreso Local, donde se quejaron del ayuntamiento tuxtleco por obstaculizarles la manifestación, reclamaron por sus derechos y pidieron justicia para los crímenes de odio.
“Hoy estamos aquí en este Congreso local que es de representatividad ciudadana, pero que no ha hecho nada por nosotros”, dijo un portavoz al demandar que el gobierno establezca mecanismos para detener la homofobia y los crímenes de odio que por años han sido víctimas.
Al conmemorar 28 años desde que la Organización Mundial de la Salud, eliminara la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales, la comunidad LGBTTI chiapaneca se quejó de la falta de políticas públicas que atienda las necesidades del sector.
“Estamos en la puerta de un congreso que nos avergüenza como ciudadanos que no nos defienda; por eso estamos aquí . Queremos justicia porque todos los crímenes de odio en Chiapas que están impunes. De mayo del año pasado a este mayo, ninguno ha logrado el alcance a la justicia. El ejemplo claro es el de Itzel Duran, por no estar bien integrado el expediente se dejó libre al presunto culpable”, denunciaron.
En la manifestación que alcanzó poco más de cien personas, donde se mostró el arcoíris distintivo de la comunidad LGBTTI, los manifestantes demandaron acceso a la salud; así como se quejaron del ayuntamiento tuxtleco, instancia que dijeron no se involucra en las actividades de prevención.
Por el contrario, denunciaron que el cabildo del Partido Verde Ecologista quiso negarles un permiso para marchar por la avenida principal este día.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…