Habrá 5 candidatos a la Gubernatura de Chiapas; Fernando Castellanos queda fuera

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 24 Mayo.- Por mayoría, los consejeros electorales del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) aprobaron la elegibilidad de presidente municipal con licencia de Tuxtla Gutiérrez como abanderado de la candidatura común del Partido Verde Ecologista de Mexico (PVEM), y los partidos locales, Mover a Chiapas, y Chiapas Unido.

Los consejeros coincidieron que Fernando Castellanos no cumplía con el requisito de haber renunciado a su cargo 120 días antes de iniciado el proceso electoral.

El  IEPC validó esta madrugada el registro dos candidaturas comunes a la gubernatura de Chiapas, tras dividirse la coalición de cinco partidos políticos “Todos por Chiapas”,  que encabezaba  Roberto Albores Gleason.

La primera candidatura conformada por el PRI y el Partido Nueva Alianza (PANAL), la abandera Albores Gleason; la segunda la integran el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y los partidos estatales Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unidos, para quienes la autoridad electoral fijó un plazo de 24 horas para que sustituyan a su candidato, designen y registren a otro.

Oswaldo Chacón Rojas, consejero presidente del IEPC, aseguró que con la aprobación de los de las candidaturas comunes se dio cumplimiento  a la sentencia de la  Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJ) que revocó  la coalición “ Todos por Chiapas” (PRI, PVEM, PANAL,  Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido) por vulnerar el principio constitucional de uniformidad.

En el tema del financiamiento electoral, Chacón Rojas confió en que el Congreso local y la Secretaría de Hacienda validen en breve a ampliación presupuestal para continuar las próximas etapas del proceso electoral.

El órgano electoral, dijo, debe sufragar la contratación de mil 800 asistentes electorales que  antes, durante y después de la jornada, armarán, recolectarán  y trasladarán la paquetería electoral.

Se  pagarán además  tres meses de nóminas de integrantes de  consejos electorales distritales y municipales, correspondientes  a  mayo, junio y julio, entre otras actividades.

Para esos rubros el IEPC solicitó una ampliación presupuestal de 200 millones de pesos, más 110 millones pesos para prerrogativas de partidos políticos enmarcadas en la Constitución y las leyes electorales, que se discuten en el Congreso del Estado y Hacienda.

La Legislatura aprobó 435 millones de pesos del presupuesto inicial de 953 millones de pesos.H

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

19 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

2 días ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago