Tim, Chilón, Chiapas a 25 de Mayo del 2018.
Pronunciamiento
Segundo Encuentro Regional en Zona Norte de Chiapas
A los Pueblos de México y del Mundo:
A la Prensa Nacional e Internacional:
A la Organización, Sociedad Civil Nacional e internacional:
A los Organismos de Derechos Humanos:
A los Medios de Comunicación Alternativos:
A las mujeres, hombres, jóvenes, niñas y niños de los pueblos indígenas y de las ciudades de México y del mundo que luchan y resisten en contra del Sistema Capitalista Neoliberal Patriarcal y Extractivista (sistema de muerte) reciban nuestros saludos de parte de las comunidades indígenas tzeltales y ch´oles de la región norte-selva.
Como es costumbre, en este mes de mayo realizamos nuestros rituales a la madre tierra, al agua y al maíz, también estamos sembrando la milpa y una gran variedad de alimentos para el sustento de nuestras familias y comunidades. Les decimos que no solo estamos sembrando en la tierra, sino que también estamos sembrando semillas en los corazones de mucha gente; les compartimos que nos hemos estado reuniendo para analizar la realidad que estamos viviendo a traves de nuestras reuniones como colectivo de mujeres, reunión con autoridades comunitarias y encuentros intercomunitarios; entre ellos hemos concluido el día de hoy nuestro “Segundo encuentro regional en defensa de la vida, la tierra, el territorio y por la soberanía alimentaria”.
Después de haber analizado las causas y consecuencias que trae la Ley de Seguridad Interior, demás reformas y leyes que atentan contra nuestra vida, cultura y el entorno en donde vivimos y cultivamos nuestro alimento concluimos que:
Rechazamos totalmente la aplicación de las leyes: Ley General de Aguas, Ley de Biodiversidad, Ley de Seguridad Interior, Reforma Energética, Educativa, Hacendaria, Laboral, de Salud y la Agraria, porque amenazan nuestros pueblos con saquear nuestras riquezas que tenemos cómo el agua, el bosque, nuestras semillas y demás bienes naturales, ya que ponen en riesgo nuestra vida, la de nuestra familia, comunidad y de esta manera violentan sistemáticamente nuestros derechos humanos favoreciendo a los gobiernos y a las empresas transnacionales.
Rechazamos la Ley de Seguridad Interior, porque sabemos que su implementación es facilitar y acelerar el despojo de nuestros bienes naturales, le decimos al gobierno que no vamos a permitir que entren los militares en nuestros territorios, no los queremos. Tenemos claro que representan un peligro en nuestra vida y la de nuestros hijos e hijas y sabemos la violencia que esto genera. Como mujeres no queremos la militarización, porque nos violentan y ponen en riesgo nuestra integridad, como es el caso de las hermanas Gonzales de Altamirano, Chiapas que por luchar y defender sus derechos fueron violadas por los militares en el año de 1995 y muchas mujeres más que han sido víctimas de la misma manera.
Le decimos al gobierno cómplice de las empresas como Monsanto y Singenta, Pioneer, Bayer (entre otras) que no vamos a permitir que nos despojen de nuestras semillas nativas, herencia que nuestros ancestros nos dejaron y que las hemos venido conservando con mucho amor, ya que es el sustento de nuestra existencia y de las futuras generaciones. Vamos a defenderlas con nuestra vida, porque nosotr@s no vemos a la tierra, la naturaleza y semillas como mercancía, no como lo ven los malos gobiernos y empresarios.
También les decimos que estamos fortaleciendo nuestros conocimientos y saberes para el cuidado de nuestra madre tierra, sabemos que por muchos años el mal gobierno a través de sus programas y proyectos dirigidos al campo impuso el uso de los agroquímicos que ha generado daños en nuestra salud y entorno, pero nos hemos dado cuenta de que sus mentiras y engaños tienen como finalidad enriquecer a las empresas como las mencionadas anteriormente.
Ante esta situación exigimos a los tres niveles de gobierno:
Ante esta situación hacemos un llamado a las mujeres, hombres, jóvenes, niños y niñas a organizarse en sus rancherías, comunidades, barrios y pueblos para que luchen y resistan contra todas las formas de violencia que estamos viviendo en nuestro país, estado, región y comunidad aunado a las elecciones que se avecinan. El gobierno a través de sus engaños y mentiras busca dividirnos y así mantener el poder, ese poder al servicio de las empresas extranjeras y no al servicio del pueblo. Pese a nuestra situación y condición en la que vivimos no vamos a permitir que nos despojen de la tierra, porque es lo único que nos mantiene viv@s.
Les invitamos a nuestro tercer encuentro regional a realizarse los días 15 y 16 de Junio que se llevara a cabo en la Comunidad Lomas de Venado, Municipio de Salto de Agua, Chiapas. Les esperamos con mucho ánimo y fuerza.
¡Chiapas, Chiapas no es cuartel, fuera ejército de él!
¡Rechazo total a las semillas transgénicas y agroquímicos!
¡Mujeres y hombres organizad@s en defensa de la vida, la tierra y el territorio de la Zona Norte en Chiapas!
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…