Categories: LocalesNoticias

Con marcha denuncian 14 feminicidios en lo que va del año en San Cristóbal de las Casas

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 31 Mayo.-  Decenas de mujeres acompañadas de varios varones, marcharon en San Cristóbal de Las Casas a un año de haberse declarado la Alerta de Violencia de Género en la ciudad, porque no existen las condiciones de seguridad mínimas que garanticen la vida y la integridad, y para exigir el cese de los feminicidios y la violencia de género. 

Con flores y cartulinas en las exigían que cese la violencia contra las mujeres, los manifestantes partieron del barrio de Guadalupe, y caminaron por la calle Real de Guadalupe hasta la Plaza Catedral, donde realizaron un acto y leyeron un pronunciamiento. 

Los diversos grupos y organizaciones de Derechos Humanos que convocaron a la manifestación, señalaron que “la constante criminalización de las víctimas sólo perpetúa la violencia que vivimos las mujeres y omite señalar a los agresores como hombres violentos y machistas. San Cristóbal de las Casas, ‘pueblo mágico’, no es la excepción”.

Aseguraron que en esta ciudad  colonial “existe un proceso de normalización, naturalización e invisibilización de la violencia hacia las mujeres. Tan sólo de enero a la fecha, se han registrado 14 feminicidios, aunque un gran número son considerados por las autoridades como muertes violentas”.

A estos casos, señalaron, se suman “a las graves expresiones de violencia machista que van desde amenazas, agresiones, lesiones, homicidios dolosos, muertes sospechosas y secuestros en varias regiones del estado”.

Afirmaron que “persisten violaciones a los derechos de las mujeres y las autoridades judiciales se niegan a trabajar con perspectiva de género para brindar acceso a la justicia a niñas, niños y mujeres víctimas de violencia”. 

En el mitin relataron que en el último mes se han registrado dos feminicidios que siguen en la impunidad.

“El 24 de abril, en los límites de la colonia La Isla y el barrio de Mexicanos fue encontrado el cuerpo de una mujer, víctima de feminicidio, con señales de violencia física y abuso sexual, pero las autoridades no han aplicado un protocolo de investigación de feminicidio con perspectiva de género ni han activado medidas para identificarla”.

El 9 de mayo en la colonia Nueva Maravilla, en el norte de la ciudad, fue asesinada María de los Angeles, de 14 años, estudiante de la Escuela Secundaria Miguel Utrilla, ubicada en la colonia Prudencio Moscoso, quien vivía en la colonia San José Buena Vista, situada en la misma zona.

Manifestaron que en ambos casos, las víctimas fueron criminalizadas en redes sociales, en notas periodísticas y testimonios de habitantes de las colonias y barrios.

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

13 horas ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

16 horas ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

3 días ago

Pederasta muerto en el penal El Amate, cometía abusos dentro del reclusorio: Fiscal Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…

3 días ago

Migrantes venezolanos varados en Tapachula, piden que el gobierno los regrese a su país

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…

5 días ago