Categories: LocalesNoticias

Exigen clausuras de proyectos mineros en Acacoyagua y Escuintla

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 20 Junio.- La agrupación Otros Mundos A.C./Amigos de la Tierra México exigió información clara y oportuna sobre la situación de los proyectos de mineria en los municipios de Acacoyagua y Escuintla amenazados por 21 concesiones mineras, que quieren imponer en su territorio a costa de su salud y violando sus derechos colectivos.

Al cumplir tres años de resistencia del Frente Popular en Defensa del Soconusco 20 de Junio (FPDS), la Ongs demandó sanciones y clausuras definitivas de los proyectos mineros de la región. Así como no se otorguen mas licencias ni permisos a proyectos de exploración y explotación minera por parte de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el municipio de Acacoyagua.

En un documento de agradecimiento al Frente Popular en Defensa del Soconusco (FPDS), que nacio el 20 de junio de hace tres años, por defender las hermosas tierras de los municipios de Acacoyagua y Escuintla, la agrupación dijo que muchos chiapanecos y chiapanecas fortalecen su lucha contra el despojo a su lado.

“Este 20 de junio, celebramos junto con ustedes su tercer año de resistencia al falso desarrollo que el gobierno chiapaneco y la industria minera quieren imponer en su territorio, a costa de su salud y violando sus derechos colectivos.

“De su digna lucha depende la salud de los rios Cacaluta y Jalapa, del bosque de niebla de la Reserva de la Biosfera de El Triunfo y de los manglares de la Encrucijada”, señaló Otros Mundos 

Destaca que de la fuerza del Frente depende la sobrevivencia de los pescadores que necesitan rios vivos para trabajar y la vida de los niños y las niñas que necesitan rios limpios para no morir de cáncer.

Al agradecer el trabajo del FPDS, destacó su perseverancia y poderosa palabra que han permitido que la población de Acacoyagua se organice y protege ante el avance del modelo minero.

Subrayó que las actas de asamblea del ejido y de los Bienes Comunales de Acacoyagua en las que se prohíben las actividades mineras son un gran logro de su tercer año de lucha, del cual deben estar orgullosos.

Otros Mundos expresó que la generosidad del Frente ha permitido también a personas de otras geografias conocer su lucha y darse cuenta de la urgencia de dejar de depender de un modelo extractivo que despoja a los pueblos rurales del Sur Global para responder a las falsas necesidades de los habitantes del Norte Global. 

Fue así como jóvenes de universidades de Denver (Colorado) y Olympia (Washington) pudieron convivir con ustedes durante unos momentos que tal vez cambiaron la vida de esos estudiantes.

Al resaltar la lucha de los integrantes del FPDS, y reiterar su agradecimiento, Otros Mundos, manifestó: La criminalización de su protesta es una estrategia que usa en vano la empresa minera El Puntal S.A. de C.V. en su contra porque las mentiras son las únicas armas que le queda ante la permanencia de sus dos campamentos en resistencia. Gracias por mantener vivos estos dos campamentos, símbolo de su lucha, que logran impedir el paso de las máquinas de la empresa hacia la mina de titanio Casa Vieja.

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

13 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

1 día ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago