Categories: LocalesNoticias

Queman propaganda política del PVEM en Oxchuc

Queman propaganda política del PVEM en Oxchuc

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 24 Junio.- Habitantes Tsetsales del municipio de Oxchuc quemaron propaganda del PRI, del Partido Verde Ecologista de México y de su candidato a la gubernatura, Fernando Castellanos Cal y Mayor por colocar publicidad de su campaña, lo que no está permitido en la localidad por un decreto que suspendió la elección municipal.

Los pobladores se reunieron frente a la presidencia municipal para prenderle fuego a decenas de cajas que contenían mochilas, playeras, gorras, y otros artículos del Verde Ecologista, el partido en el gobierno.

Señalaron que la quema se dio en presencia de la Asamblea general conformada por agentes y comités de las 110 comunidades quienes manifestaron que Oxchuc está cansado de la actitud de los partidos políticos que no han respetado el decreto de suspensión del proceso electoral municipal, el cual también prohibe que los candidatos realicen en su territorio campañas y distribuyan su propaganda.

En días pasados, el candidato del PRI al gobierno del estado, Roberto Albores Gleason, estuvo en la comunidad Yochib de la localidad en un evento de campaña.

De ello, la asamblea responsabiliza a Cecilia López Sánchez, diputada con licencia del PVEM que junto con Mateo López de la comunidad de Yochib, aseguran, incitan al divisionismo. “Ellos llevaron a Albores Gleason, a la comunidad de Yochib a hacer campaña”.

El sábado los tsetsales retuvieron al candidato a la gubernatura por la coalición Por Chiapas al Frente, José Antonio Aguilar Bodegas, porque algunos de sus seguidores repartían propaganda electoral.

Luego del incidente, Aguilar Bodegas relató en su cuenta de Facebook: “Luego de un diálogo constructivo con las autoridades de Oxchuc, nos fue permitido transitar por el camino que comunica a la Selva con el Norte del estado y ya estamos cerca del municipio de Chilón, donde me reuniré con representantes de organizaciones y productores”.

En Oxchuc, la mayoría de sus habitantes acordaron no permitir la instalación de propaganda electoral ni que los candidatos hagan proselitismo, además de exigir la realización de elecciones por medio del sistema de usos y costumbres.

Por lo mismo, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), acordó suspender las elecciones municipales en el lugar hasta que investigadores del Instituto de Antropología e Historia (INAH), concluyan el estudio antropológico correspondiente.

 

[ngg_images source=»galleries» container_ids=»6″ display_type=»photocrati-nextgen_basic_slideshow» gallery_width=»600″ gallery_height=»400″ cycle_effect=»fade» cycle_interval=»10″ show_thumbnail_link=»1″ thumbnail_link_text=»[Mostrar miniaturas]» order_by=»sortorder» order_direction=»ASC» returns=»included» maximum_entity_count=»500″]

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

13 horas ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

16 horas ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

3 días ago

Pederasta muerto en el penal El Amate, cometía abusos dentro del reclusorio: Fiscal Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…

3 días ago

Migrantes venezolanos varados en Tapachula, piden que el gobierno los regrese a su país

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…

5 días ago