Gustavo Magaña / Noticias Jalisco
Será hasta después del primero de julio, fecha en la que se llevaría a cabo el proceso electoral en la comunidad indígena de San Sebastián Teponahuatlán, así como Tuxpan de Bolaños, cuando permitan a las autoridades civiles del estado de Jalisco ingresar a lo que consideran su territorio.
No sólo no permitirán que se instalen las casillas en estas comunidades wixáricas de Bolaños, sino que ahora buscarán crear el municipio 126 del estado de Jalisco.
El gobernador tradicional y líder de Tuxpan de Bolaños, José Guadalupe Bañuelos Candelario, señaló que buscarán ser autónomos en San Sebastián y Tuxpan de Bolaños.
El territorio al que refieren es de su propiedad abarca diez mil hectáreas que fueron ganadas al estado de Nayarit, en los tribunales agrarios.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…
Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…
Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…