Categories: LocalesNoticias

Se requiere mas de 624 MDP para reconstrucción de templos y ex conventos afectados por sismos de septiembre

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 11 Julio.- Para la restauración de los 114 inmuebles, entre ellos 80 templos y ex conventos que resultaron dañados con el terremoto del pasado 7 de septiembre, se requiere de 624 millones 617 mil pesos, pero su reconstrucción en totalidad puede demorarse hasta 2020, informó el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en Chiapas, Juan José Solórzano Marcial.

En conferencia de prensa, a iniciativa del obispo Rodrigo Aguilar Martínez,  que reclamó la demasiada tardanza de la liberación de los recursos para la reconstrucción, el funcionario dio a conocer un panorama en que se encuentran los 114 edificios que resultados dañados en 41 municipios 

A 10 meses del sismo magnitud 8.2 dijo que el techo presupuestal es de 624 millones de pesos, de los cuales el seguro correspondiente ha autorizado ya el 30 por ciento.

Señaló  que en total, fueron afectados 100 monumentos históricos, cinco zonas arqueológicas y nueve museos y casas culturales, así como 14 edificios privados.

Entre los templos más dañados que permanecen cerrados están, la catedral de San Cristóbal de las Casas, el templo de Santa Lucía, Santo Domingo, el de Chiapa de Corzo y San Cristóbal y San Lorenzo de Zinacantán.

            

Solórzano Marcial señaló que de los 110 inmuebles dañados, 87 son de propiedad federal, siete estatales, seis municipales y 14 privados, y es entre San Cristóbal de las Casas, Venustiano Carranza y Tuxtla Gutiérrez, donde se concentra el 70 por ciento de los inmuebles dañados.  

A la fecha, a diez meses del terremoto, informó que ocho templos y dos zonas arqueológicas han sido concluidos los trabajos de restauración, entre ellos está: San Ramón en San Cristóbal de las Casas, Santa Cruz, en Tapalapa; San Sebastián Viejo y La Pila, en Chiapa de Corzo; San Sebastián, en Zinacantán; San José, en Villa de las Rosas; y las zonas arqueológicas de Tenam Puente y El Lagartero.

Para el mes de noviembre próximo, el INAH estima concluir cerca de 40 templos; la otra meta es llegar a 60 o 70, y los mas complicados llevarían mas tiempo en su restauración, declaró el funcionario.  

Expresó que los recursos ya están fluyendo, del total de las 80 conciliaciones con el seguro están  aceptadas 71, de las cuales 40 ya están pagados con anticipo de 30 por ciento.

Finalmente aclaró que el INAH, no recibe el dinero para la reconstrucción, sino que sólo supervisa los avances físicos y financieros y autoriza el siguiente suministro de recursos.

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

19 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

2 días ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago