Categories: LocalesNoticias

Aceptan segunda solicitud de Alerta de Violencia de Género para Edomex, ahora por desapariciones

CIMACFoto: César Martínez López
Por: Hazel Zamora Mendieta

Cimacnoticias | Ciudad de México.- 24/07/2018

La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contras las Mujeres (Conavim) aceptó la segunda solicitud de Alerta de Violencia de Género (AVG) para el Estado de México por desapariciones de niñas y mujeres, por lo que convocó a la Academia a participar en la investigación.

El 23 de julio la Conavim abrió la convocatoria para que académicas expertas en género se postulen a integrar el Grupo de Trabajo que investigará las desapariciones de mujeres y niñas en los municipios de Toluca, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli, Chimalhuacán, Ixtapaluca y Valle de Chalco.

Actualmente el territorio mexiquense tiene activa la AVG en 11 de sus municipios por los casos de feminicidio, pero a tres años de que está vigente este mecanismo la sociedad civil no deja de presionar al gobierno estatal para que erradique las desapariciones y asesinatos de mujeres, por ello, volvieron a solicitar una AVG por desapariciones, el pasado junio de 2018.

Las organizaciones peticionarias son IDHEAS: Litigio Estratégico en Derechos Humanos, el Instituto Mexicano de Derechos Humanos, y se suscribieron los colectivos de familiares de personas desaparecidas “Uniendo Esperanzas” y “Deudos y Defensores por Nuestros Desaparecidos”, así como la “Asamblea Vecinal Nos Queremos Vivas Neza”.

Las agrupaciones manifestaron que estos siete municipios del estado requieren especial atención en las desapariciones de mujeres pues en la última década ocurrieron 579 casos,  alertan en un diagnóstico que realizaron.

Puntualizan que la petición en esta ocasión es por desapariciones de mujeres porque es un delito que puede terminar en feminicidio, trata con fines de explotación sexual y ataques sexuales. Además, resaltan que ocurre principalmente en menores de 18 años de edad. Según datos de la Fiscalía General de Justicia del Edomex de diciembre de 2006 a diciembre de 2017 hubo mil 343 mujeres desaparecidas, un 59 por cierto eran niñas y adolescentes.

Ahora que la Conavim aceptó proseguir con el segundo proceso de Alerta de Género en el Edomex, las académicas que sean seleccionadas para conformar el Grupo de Trabajo deberán hacer un informe de la situación de desapariciones de mexiquenses, y entregar al gobierno del priista Alfredo del Mazo recomendaciones para que atiendan este problema en seis meses.

Es de recordar que el Estado de México fue la primera entidad donde se decretó una Alerta de Género (en 2015) después de largo proceso de cinco años que ganaron las organizaciones civiles. Los 11 municipios en Alerta son: Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla de Baz, Toluca de Lerdo, Chalco, Chimalhuacán, Naucalpan de Juárez, Tultitlán, Ixtapaluca, Valle de Chalco y Cuautitlán Izcallí.

18/HZM/LGL

 

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

1 día ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

1 día ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

3 días ago