Categories: LocalesNoticias

Las Abejas de Acteal afirman que no confían en el nuevo gobierno

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 22 Agos.- Para Las Abejas de Acteal, sobrevivientes y familiares de los 45 indígenas tsotsiles masacrados el 22 de diciembre de 1997, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador “estará al servicio del gobierno gringo, es decir, del sistema capitalista de muerte que nos ha discriminado, despreciado, saqueado y masacrado en la historia de nuestro México”. 

Durante una celebración religiosa donde recordaron a los 45 asesinados, la Organización civil reiteró en un comunicado que la masacre de Acteal sigue impune, además denunciaron que “las empresas de muerte, en complicidad con los malos gobiernos en turno, han agudizado a su antojo los saqueos y despojos en los territorios de los pueblos originarios”.

Manifestaron: “nadie vendrá a salvarnos, ni un nuevo gobierno que engañó a la gente con su discurso -por el bien de todos, primero los pobres- porque, después de que lo dejó ganar la mafia política, él solito se fue destapando que como sus antecesores, estará al servicio de los poderosos y ricos de México quienes siempre nos han explotado y tratado como extranjeros en nuestra propia nación.

“Ante esta realidad que nos aqueja, les decimos a las mujeres y hombres conscientes del mundo, que tenemos que unirnos, sacar nuestras fuerzas para ponernos de pie y seguir nuestra lucha. No nos desmayemos, no olvidemos que la organización y la unidad, son elementos importantes para acaban con el sistema de muerte”.

Las Abejas expresaron: “también necesitamos a las mujeres y hombres del mundo de buena voluntad. Como decimos los tzotziles: Necesitamos unir nuestros corazones como nos enseñaron nuestros ancestros; para vivir en libertad y con justicia, tenemos que respetarnos para así vivir en paz”.

Al hablar de las “empresas de la muerte”, los tsotsiles expresaron su apoyo a la denuncia de la parroquia de San Juan Bautista de Nuevo San Juan Chamula, del municipio de Las Margaritas, que está en contra de la realización del proyecto hidroeléctrico que se pretende construir en las localidades de Loma Bonita y Las Nubes del municipio de Maravilla Tenejapa, bajo el nombre Proyecto Hidroeléctrico para la Generación de Energía Renovable Santo Domingo, que afecta a sus comunidades y en gran parte a las reservas naturales protegidas de esa región de la Selva Lacandona.

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

19 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

2 días ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago