Categories: LocalesNoticias

La Fiscalia está asistiendo a mujeres candidatas electas para que no renuncien a sus cargos: gobernador

Desisten “Manuelitas” de renuncias 

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 10 Sep.-  La Fiscalía General del Estado (FGE), ya está acompañando y asistiendo a mujeres candidatas electas para que no renuncien a sus cargos, aseguró el gobernador  Manuel Velasco Coello. 

En un comunicado, Velasco Coello dijo que solicitó a la Fiscalía de la Mujer, investigar a fondo si en la decisión de las mujeres de dejar la representación popular hubo actos de violencia, fueron presionadas o intimidadas. 

Dijo que de configurarse algún delito durante la investigación, exigió que la Fiscalía proceda con firmeza y se castigue a los responsables.

“No vamos a quitar el dedo del renglón hasta que cada una de las mujeres candidatas electas que hubiesen renunciado por presiones, retomen sus cargos y se cumpla la paridad de género que eligieron los ciudadanos en las urnas», expresó.

La determinación del gobernador se dio luego del escándalo que se suscitó al conocerse que los partidos Verde Ecologista de México (PVEM), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza (Panal), Chiapas Unidos y Podemos Mover a Chiapas, que contendieron en esta entidad, registraron ante la autoridad electoral local una serie de renuncias de candidatas y cancelación de registros a diversos cargos de representación.

Este lunes una comisión de consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) arribó a Chiapas para analizar los casos de las candidatas a diputadas locales y regidoras que fueron obligadas por sus partidos políticos a renunciar para dejar su cargo de representación proporcional a varones.

El equipo del organismo electoral participará en un conversatorio público sobre “Lucha por la defensa de la paridad”, la tarde de este 10 de septiembre.

La Red Chiapas por la Paridad Efectiva (Repare) manifiesta indignación

Por su parte, Repare manifestó su indignación y rechazo a cualquier presión, coacción o amenaza, que estén recibiendo las mujeres electas en Chiapas para renunciar a sus cargos, por lo que exigió a las autoridades electorales federales y locales competentes a intervenir, de manera inmediata, para proteger a las mujeres y garantizarles el ejercicio efectivo de sus derechos político-electorales.

En conferencia de prensa, Candelaria Rodríguez Sosa, integrante de la Red indicó que Chiapas ha sido ejemplo de violación a los derechos políticos de las mujeres porque no es la primera vez que ocurre algo similar. En las elecciones de 2015, los partidos políticos obligaron a las mujeres a separarse de sus cargos fueran ocupados por hombres, entre ellas, alcaldesas.

“Es una burla compactar lugares para los hombres. Una democracia sin mujeres no es democracia, el congreso debe estar pendiente del cumplimento de la ley, llamamos a los partidos políticos, el IEPC , el gobierno, el congreso a la hora del fallo tiene que hacer valer la ley”, declaró. 

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

12 horas ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

16 horas ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

3 días ago

Pederasta muerto en el penal El Amate, cometía abusos dentro del reclusorio: Fiscal Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…

3 días ago

Migrantes venezolanos varados en Tapachula, piden que el gobierno los regrese a su país

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…

5 días ago