Categories: LocalesNoticias

Piden en Rayón la construcción de un hospital

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Sep.- La construcción de un hospital general de alta especialidad solicitaron representantes eclesiales, presidentes de comisariados ejidales, agentes municipales y organizaciones sociales del municipio de Rayón, en la región Norte de Chiapas.

Durante un foro realizado en días pasados, los pobladores de la región, señalaron que se requiere un hospital que cuente con especialidades, cirugías, médicos capacitados y medicamentos, ya que la región zoque ha estado en la marginación y el olvido, lejos de una justicia social y las personas de escasos recursos económicos tiene que viajar a Tuxtla Gutiérrez o a Villahermosa, Tabasco para recibir atención, pues no contamos con un hospital cercano para cirugías”.

En un documento exponen que Rayón es el punto de convergencia entre Pueblo Nuevo Solistahuacán, Tapilla, Pantepec y municipios circunvecinos; sus principales carreteras tienen salida hacia Villahermosa, por Tapilula, Ixhuatán, Solusuchiapa, Ixtacomitán y Pichucalco, y por el lado oeste hacia la capital de Chiapas, Pantepec, Coapilla, Ocotepec y Copainalá.     

Por lo consiguiente consideran que es el municipio idóneo para la construcción de un hospital de esas características, ya que está en un punto medio entre Tuxtla Gutiérrez y Villahermosa, además de que cuenta con carreteras para salidas de urgencia a diferentes puntos de la región zoque.

Durante el foro, los pobladores de la región se pronunciaron también por el respeto a la libre autodeterminación de los pueblos originarios a decidir su propia organización social, cultural y política, su territorio, a la consulta de acuerdo con el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo ((OIT) y respeto a los tratados internacionales firmados por el Estado mexicano.

Exigieron la dotación de recursos económicos para la Universidad Tecnológica de la Selva, con sede en Rayón para que cuente con vehículos propios para transportar a los alumnos de escasos recursos económicos, así como la ampliación de la carretera para beneficio de los jóvenes y el progreso de la zona.

Se pronunciaron por generar una cultura democrática para que los pueblos sean consultados de manera plena, libre, informada y de buena fe en cuestiones político-electorales, así como la no implementación de proyectos que dañan su territorio y entorno.

En sus demandas pidieron también la des militarización y desparamilitarización de las comunidades y la cancelación de órdenes de aprehensión en contra de luchadores sociales y defensores de los derechos humanos. 

 

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

19 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

2 días ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago