Tuxtla Gutiérrez, Chis. 20 Sep.- La propagación del Dengue en Chiapas ha dejado nueve personas muertas, y se registran más de mil 800 enfermos en diferentes municipios de la entidad durante la actual temporada, informó Hermilo Domínguez Zárate, director de Salud Pública de la Secretaría Estatal de Salud.
Las edades de las víctimas fluctuaban entre los dos a 57 años; siete son del sexo femenino y dos masculinos.
El funcionario afirmó que las personas fallecidas afectadas por la enfermedad, acudieron a los centros hospitalarios con cuadros muy severos, lo que dificultó su recuperación.
De acuerdo con Salud las muertes por dengue serotipo 2, se han presentado principalmente en la región del Soconusco, en los municipios de Escuintla, Huehuetán, Tuxtla Chico, Tapachula, Cacahuatán y Tuzantán.
Las localidades con más casos durante el año se localizan principalmente en Tapachula, y en las últimas semanas, la mayor transmisión de la enfermedad ha sido en Tuxtla Gutiérrez, Jiquipilas, Cintalapa y Arriaga.
Domínguez Zárate indicó que los más de mil 800 enfermos de dengue se han recuperado satisfactoriamente con la atención médica eficiente y oportuna.
Luego del considerable aumento de los casos, la Secretaría de Salud aseguró que mantiene operativos integrales emergentes en las regiones con mayor incidencia de dengue.
Afirmó que brigadas sanitarias y preventivas se despliegan en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Tonalá con acciones de nebulización, control larvario, termo nebulizaciones, bloqueos a casos probables y vigilancia entomológica con ovitrampas.
Pidió a la población limpiar los patios baldíos para colaborar con la eliminación de los criaderos del mosquito aedes aegypti.
Como medidas preventivas las autoridades de salud piden eliminar criadores del vector y la limpieza de viviendas para mantenerlas libres de cacharros, mediante la estrategia “lava, tapa, voltea, tira” para evitar cacharros o recipientes que pudieran ser criaderos del mosco.
En cuanto a los síntomas de la enfermedad, los más comunes son fiebre, dolor del cuerpo, náuseas y vómito. Es importante acudir a los centros asistenciales para el diagnóstico correspondiente y evitar la automedicación.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…