Categories: LocalesNoticias

Con marcha recuerdan a 43 jóvenes de Ayotzinapa a 4 años de la tragedia

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 26 Sep.-  Al cumplirse cuatro años de la desaparición forzada de 43 estudiantes normalistas de la Escuela Raúl Isidro Burgos en Ayotzinapa, estudiantes, maestros y integrantes de organizaciones sociales salieron a las calles para recordar que no se ha hecho justicia por la desaparición de los jóvenes.

La exigencia es la misma de hace cuatro años. La presentación con vida de los normalistas y el castigo de quienes cometieron ese crimen en Iguala, Guerrero, señalaron los manifestantes. 

“Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, “Ayotzinapa aguanta, el pueblo se levanta”, “ Ni con tanques ni metrallas, las normales no se callan”, “ 26 de septiembre no se  olvida, es de lucha combativa”, fueron las consignas lanzadas durante la marcha que culminó en la plaza central frente al Palacio de Gobierno. 

En otra acción conmemorativa por Ayotzinapa, estudiantes de la Escuela Normal Rural Jacinto  Canek, del municipio de Zinacantán, bloquearon por algunas horas la carretera de cuota Tuxtla Gutiérrez – San Cristóbal de las  Casas, a la altura de la caseta de cobro de Chiapa de Corzo.

Los estudiantes que se asumieron como nietos de la Revolución, hijos del 68 y hermanos de los 43, acusaron al Estado mexicano de llevarse a sus compañeros; “fueron ellos los autores de la masacre estudiantil en complicidad con el cártel  Guerreros Unidos”.

Señalaron que está por concluir un sexenio “lleno de injusticias, impunidad, corrupción e inseguridad, durante el cual pretendieron callar las voces reivindicadoras, aunque dejan a 43 familias con dolor , tristeza , con lágrimas en los ojos , pero aún prevalece en  ellos la esperanza que sus  hijos los regresen con vida” .

 Acusaron que a cuatro años de la desaparición forzada el gobierno se niega abrir  las cuatro líneas de investigación (“ Ejército mexicano, Huitzuco, telefonía celular y el trasiego de droga de Iguala a Chicago”) que dejó el grupo interdisciplinario de expertos argentinos para esclarecer los hechos; el gobierno los expulsó del país para que no descubrieran la verdad, sostuvieron.

En la marcha reunió a miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), estudiantes y organizaciones civiles, quienes exigieron además la liberación del ex director de Mactumatzá,  Conrado de Jesús  Borraz León, procesado por la novatada donde falleció un estudiante.

Asimismo concentró a unos 2 mil 500 integrantes del Movimiento Campesino Regional Independiente, Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Emiliano Zapata (MOCRI CNPA EZ), que demandaron justicia por el homicidio de su dirigente Andrés Jiménez Pablo, asesinado a balazos, hace más de un año en el municipio de Ocozocoautla, cuando encabezaba una invasión de tierras.

Parapetados con palos, algunos encapuchados, los manifestantes exigieron al gobierno la regularización de las tierras ocupadas  y servicios en municipios básicos en Berriozábal, Ocozocoautla, Mezcalapa, San Fernando, entre otros municipios.

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

13 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

2 días ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago