Tuxtla Gutiérrez, Chis. 6 Oct.- Con el lema “Por el derecho a la verdad y a la justicia”, el Movimiento Migrante Mesoamericano (MMM), anunció la XIV Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos 2018, que recorrerá 12 estados de la república mexicana del 23 de octubre al 7 de noviembre.
Las mujeres provenientes de distintos países de Centroamérica llevan 13 años viajando a México con la esperanza de encontrar a sus hijos e hijas extraviados o desaparecidos en su tránsito por territorio mexicano en busca del sueño americano.
Este año, la Caravana número XIV, tiene como propósito llegar a la Ciudad de México para participar en la Cumbre Mundial de Madres de Migrantes Desaparecidos la que se celebrará en paralelo y como parte del Foro Mundial de Migraciones los días 2, 3, y 4 de noviembre.
En el evento, “por vez primera se dará un encuentro histórico entre madres de países del Magreb: Mauritania, Senegal, Argelia, Túnez, además de Italia, áreas del Pacifico Asiático, Estados Unidos, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala y también las madres mexicanas”, informó el Movimiento Migrante Mesoamericano.
El colectivo indicó, que además de la búsqueda, la Caravana de Madres busca enlazar a las organizaciones de familiares, madres en particular, que comparten la lucha por encontrar a sus seres queridos y reunir a sus familias rotas por el fenómeno del desplazamiento forzado, compartir experiencias de búsquedas y de sanación, alimentar la esperanza y reconocer que el problema de las desapariciones de personas en movimiento es mundial, diverso y extremadamente complejo.
La búsqueda de la caravana consiste en visitar albergues y centros de retención para migrantes en determinados municipios, donde en caso de no encontrar a sus hijos exponen fotografías de sus rostros para obtener algún indicio que los lleve a encontrarlos.
A pesar de las dificultades, a lo largo de 13 años, la caravana, ha logrado reencontrar con sus familiares a un total de 270 familias.
Ruta de la Caravana
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…