Tuxtla Gutiérrez, Chis. 6 Oct.- El saldo de dos indígenas heridos de bala, dejó la añeja disputa de 60 hectáreas que mantienen desde hace años tzotziles del municipio de Aldama, y la comunidad Santa Martha perteneciente a Chenalhó.
Entre los lesionados de bala, se encuentra Jesús Pérez Sántiz, de 12 años de edad, de la comunidad Coco, Lucas Pérez Pérez, de 46 años, de Canvinik, perteneciente al sector Santa Martha, ambos fueron trasladados e internados en el hospital de las Culturas, en San Cristóbal de las Casas.
Los habitantes de Santa Martha informaron que la mañana del viernes escucharon disparos, alrededor de las 15 horas los balazos se intensificaron.
Luego de los hechos, autoridades de Aldama acudieron por la noche al Palacio de Gobierno para sostener una reunión con el Secretario de Gobierno, Mario Carlos Culebro Velasco, con el fin de buscar una solución pacífica a la disputa de las tierras.
En un comunicado la dependencia dijo que “las autoridades constitucionales y de los Bienes Comunales de Aldama acordaron mantener el clima de paz y tranquilidad en toda la región, particularmente con la comunidad Santa Martha, comprometiéndose a promover el respeto mutuo y encontrar una solución duradera a sus diferencias”.
La Secretaria de Gobierno destacó la importancia de que “ambas partes hayan privilegiado la vía pacífica y no la confrontación, lo que ha permitido ir sentando las bases para resolver las diferencias que durante muchos años han dividido a familias avecindadas entre Aldama y Chenalhó”.
Representantes de Aldama que asistieron al encuentro, que concluyó después de la media noche, afirmaron que ese municipio sólo está exigiendo su derecho de que Santa Martha le devuelva las 60 hectáreas que le pertenecen”.
En la zona, permanece una unidad del Ejército Mexicano que se encuentra destacamentado cerca de la comunidad de Santa Martha para evitar enfrentamientos entre las partes en conflicto.
Los habitantes de la región señalan que los pobladores de Aldama y de Santa Martha “no han permitido el ingreso de la policía estatal ni del Ejército a sus comunidades, sino sólo que realicen recorridos preventivos”.
Foto tomada de internet
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…