Categories: LocalesNoticias

México frenará el ingreso de la Caminata migrante que salió de Honduras

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Oct.-  El Instituto Nacional de Migración (INM), anunció que no dejará ingresar a México a los cerca de 2 mil hondureños que iniciaron el pasado 13 de octubre la “Caminata migrante” con dirección a Estados Unidos, si no cumplen por lo marcado por la Ley de Migración.  

“México cuenta con una serie de medidas de facilitación y protección internacional que son empleadas por miles de centroamericanos cada año, sin embargo la ley no prevé ningún permiso para acceder al país sin cumplir con los requisitos y posteriormente dirigirse a un tercer país”, indicó el INM en un comunicado. 

                                                            

A los integrantes de la “Caminata Migrante”, el INM les advirtió que “de arribar a los puntos de internación de la frontera sur de México, el personal de migración deberá revisar el cumplimiento de los requisitos que marca la ley, y a quienes no los cumplan, no se les permitirá el ingreso”.

Señaló que entre las atribuciones que confiere la Ley de migración mexicana, es la de vigilar la entrada y salida de personas a su territorio, así como revisar su documentación. En los casos señalados en esta Ley, tramitar y resolver sobre la internación, estancia y salida del país de los extranjeros.

                                                            

Asimismo, el artículo 37 de la Ley de Migración mexicana, no contempla la emisión de ningún documento que conceda la internación a México sin cubrir los requisitos, por tal motivo, no se permitirá el ingreso a quienes incumplan lo marcado en la Ley.

Fuentes de seguridad informaron por su lado, que Policías federales y agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), reforzarán la seguridad y vigilaran la entrada de personas sin documentos migratorios que pretendan ingresar a territorio mexicano.

                                                            

Este lunes llegó a Tapachula, ciudad fronteriza con Guatemala, el Comisionado General de la Policía Federal, Manelich Castilla Cravioto, “para atender junto con el INM, la solicitud de un número elevado de personas de Honduras que intenta ingresar a México por la frontera”, señalaron funcionarios de la Comisión Nacional de Seguridad.

La Comisión Nacional de Seguridad explicó que los consulados de México en el extranjero son los encargados de realizar los trámites para la autorización y expedición de visas para aquellas nacionalidades que no cuentan con ese requisito y no en los puntos de internación del país.

Más de 2 mil hondureños decidieron abandonar su país debido a la falta de oportunidades de empleo y a la inseguridad, el 13 de octubre de 2018.

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

13 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

2 días ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago