Tecún Umán, Guatemala, 18 Oct.- La llegada de casi 800 hondureños integrantes de la “Caminata Migrante” a este poblado fronterizo, colapsó el albergue que da refugio a migrantes de cualquier nacionalidad de tránsito por Guatemala, para llegar a Estados Unidos, o regresar a su país de origen, y que administra el sacerdote Ademar Barrili.
La ayuda que el albergue brinda de dar hospedaje, alimentación, la opción de lavar la ropa que llevan puesta, artículos de higiene personal, así como acceso a duchas, resultó imposible ofrecer a los hondureños, por el número de personas.
Algunas iglesias les abrieron sus puertas, organizaciones y ciudadanos habitantes de este cruce fronterizo se organizaron para llevar café, pan, tortas de huevo y frijoles a la plaza central donde la mayoría pernocta con la idea de cruzar a México.
Algunas personas se acercaron al parque central con bolsas con agua, ropa y zapatos, así como con artículos de higiene personal, “por el camino es largo”.
La señora Sonia Elena López, de la iglesia Estableciendo Reino para Jesucristo, repartió pan y café caliente durante la mañana y la tarde de este jueves. Dijo que lo ofrecido a los migrantes, es solo una pequeña ayuda, “a los hermanos que sufren y vienen desde muy lejos”.
Brigadas de la Cruz Roja, establecieron un módulo donde atienden a los caminantes que sufren heridas en sus pies.
“Nos han ayudado en jalones (aventón en carro), con la comida, ha habido bendición”, expresa un joven de 17 años que decidió salir de San Pedro Sula junto con seis amigos de su edad, en busca de mejores oportunidades de vida.
El apoyo que reciben en el camino los alienta a seguir caminando hacia los Estados Unidos, dice otro joven que partió junto con su madre y otro hermano el sábado de Santa Bárbara dejando atrás al resto de su familia.
“(Vamos) con una mentalidad de trabajar, de salir adelante porque en nuestro país no hay trabajo, no hay nada y la delincuencia está tremenda”, asegura.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…