Tuxtla Gutiérrez, Chis. 18 Oct.- El gobierno de México desplegó cientos de policías federales equipados con equipo anti motín, para impedir el paso de miles de hondureños que vienen en la “Caminata migrante” y que piensan irrumpir en territorio mexicano.
Los policías se instalaron sobre el puente Internacional Suchiate en espera del éxodo hondureño.
Los hondureños, unas 800 personas, muchos de ellos familias enteras descansan en la plaza central de Tecún Uman de lado guatemalteco. Esperan a otro grupo de integrantes. Lavan su ropa, y se organizan para cruzar a Chiapas del lado mexicano.
En el templete de la plaza un hombre señala: “sólo podremos avanzar si somos ordenados”, dice un mientras organiza a un grupo de 30 jóvenes.
Advierte: Se sacará a quienes sean sorprendidos consumiendo drogas o alcohol.
Y es los hondureños no podrán ingresar a México por el río Suchiate que sirve de línea divisoria a Mexico y Guatemala. Anoche llovió fuerte y el afluente aumentó su caudal.
El Río Suchiate es utilizado por los migrantes centroamericanos para cruzar al lado mexicano de manera indocumentada. Los balseros que operan en el lugar pasan de lado a lado personas, y mercancía ilegal sin que ninguna corporación policiaca intervenga.
De los dos lados de la frontera hay tensión.
Este medio día un helicóptero de salvamento de la Policia Nacional Civil Guatemalteca sobrevoló el poblado de Tecún Uman, específicamente la plaza donde descansan los migrantes .
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…