Caravana de hermanas y madres centroamericanas cruzan a México en busca de sus hijos desaparecidos

Talismán, Chis. 23 Oct.- Un grupo de mujeres hermanas y madres centroamericanas que buscan a sus hijos desaparecidos en México en su trayecto hacia Estados Unidos, llegaron a la frontera para emprender un recorrido por 12 estados de la república mexicana del 23 de octubre al 7 de noviembre.

Las mujeres provenientes de distintos países de Centroamérica llevan 13 años viajando a México con la esperanza de encontrar a sus hijos e hijas extraviados o desaparecidos en su tránsito en busca del sueño americano.

Una mujer originaria del Departamento de Ocotepec, Honduras, viaja por primera vez en la caravana que este año tiene como lema “Por el derecho a la verdad y la justicia” en busca de su hermana que desapareció hace ocho años.

Con la voz quebrada por el llanto, narra que su hermana María Waldina Valle, desapareció hace ocho años. La ultima vez que tuvieron noticias de ella fue una llamada que hizo del poblado Loma Bonita Oaxaca cuando transitaba hacia Estados Unidos.

“Ella dejó en Honduras dos niños, uno actualmente de 18 años y otro de 14 años”, y yo vengo con mucha fe de poder obtener noticias de ella”.

Mientras, exigió a las autoridades mexicanas que “nos de respuesta de nuestros familiares, porque ellos únicamente estaban de paso . No vinieron hacer ningún daño, entonces exigimos que nos den respuesta, no somos delincuentes”.

Este año, la Caravana número XIV, tiene como propósito llegar a la Ciudad de México para participar en la Cumbre Mundial de Madres de Migrantes Desaparecidos la que se celebrará en paralelo y como parte del Foro Mundial de Migraciones los días 2, 3, y 4 de noviembre.

En el evento, “por vez primera se dará un encuentro histórico entre madres de países del Magreb: Mauritania, Senegal, Argelia, Túnez, además de Italia, áreas del Pacifico Asiático, Estados Unidos, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala y también las madres mexicanas”, informó el Movimiento Migrante Mesoamericano.

El colectivo indicó, que además de la búsqueda, la Caravana de Madres busca enlazar a las organizaciones de familiares, madres en particular, que comparten la lucha por encontrar a sus seres queridos y reunir a sus familias rotas por el fenómeno del desplazamiento forzado, compartir experiencias de búsquedas y de sanación, alimentar la esperanza y reconocer que el problema de las desapariciones de personas en movimiento es mundial, diverso y extremadamente complejo.

La búsqueda de la caravana consiste en visitar albergues y centros de retención para migrantes en determinados municipios, donde en caso de no encontrar a sus hijos exponen fotografías de sus rostros para obtener algún indicio que los lleve a encontrarlos.

A pesar de las dificultades, a lo largo de 13 años, la caravana, ha logrado reencontrar con sus familiares a un total de 270 familias.

La caravana es auspiciada por el Movimiento Migrante Mesoamericano, con respaldo de una red de organizaciones humanitarias de México e internacionales.

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

13 horas ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

17 horas ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

3 días ago

Pederasta muerto en el penal El Amate, cometía abusos dentro del reclusorio: Fiscal Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…

3 días ago

Migrantes venezolanos varados en Tapachula, piden que el gobierno los regrese a su país

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…

5 días ago