Categories: Uncategorized

México blinda su frontera ante aglomeración de migrantes hondureños

Foto: De internet 

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 29 Oct.- El gobierno de México blindó este lunes su frontera con Guatemala para contener el paso de miles de migrantes centroamericanos, en su mayoria hondureños que buscan llegar a Estados Unidos.

Las autoridades mexicanas desplegaron policías antimotines en la frontera, desplazaron lanchas de la Marina en el limítrofe río Suchiate, colocaron alambres de concertina para formar obstáculos, así como soldaron púas en los portones metálicos que mantiene en el puente sobre el afluente, para disuadir a los hondureños de cruzar hacia México sin documentos migratorios. 

Unas seis embarcaciones de la Marina recorrieron este lunes el rio Suchiate para evitar que los migrantes ingresen a suelo mexicano en balsas artesanales elaboradas con grandes neumáticos o nadando.  Con un megáfono pidieron a los migrantes no aventurarse a entrar de forma irregular a México. 

“Es con el fin de salvaguardar la vida humana y proporcionar ayuda humanitaria; las condiciones del río no son las optimas para que se pueda cruzar nadando. El gobierno mexicano reitera su disposición de aceptar las solicitudes de ingreso para toda persona que lo solicite de forma ordenada, incluyendo el refugio. No use las balsas para poder cruzar porque es ilegal”, dice el mensaje de la Marina. 

El domingo, un hondureño Henry Adalid Díaz Reyes de 26 años falleció por una herida presuntamente por bala de goma en la cabeza disparada por policías mexicanos cuando intentaban detener a un millar de migrantes, informaron bomberos guatemaltecos. 

Los disturbios ocurrieron en el puente fronterizo entre Guatemala y México cuando un grupo de migrantes exigía a las autoridades mexicanas que les abrieran el portón para seguir hacia Estados Unidos.

El incidente con la policía mexicana se dieron horas después que los migrantes hondureños superaran el cerco de seguridad del lado guatemalteco, aunque no pudieron pasar el portón de rejas para acceder al lado mexicano.

Los migrantes se organizaron formando una cadena humana y atravesaron el río Suchiate caminando. Los policías no lograron disuadirlos a pesar del sobrevuelo de un helicóptero.

Finalmente permitieron su ingreso con la intención de  regularizarlos y adherirlos al programa “estas en tu casa” que ofrece a los migrantes empleo temporal, servicios de salud y educación para sus hijos, pero lo rechazaron y decidieron emprender una caminata emulando a la que ya está en suelo mexicano intentando llegar a Estados Unidos. 

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

6 horas ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

10 horas ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

2 días ago

Pederasta muerto en el penal El Amate, cometía abusos dentro del reclusorio: Fiscal Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…

3 días ago

Migrantes venezolanos varados en Tapachula, piden que el gobierno los regrese a su país

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…

4 días ago