Tuxtla Gutiérrez, Chis. 30 Oct.- Cuatro días de paro de labores de “brazos caídos”, cumplieron miles de trabajadores de la Secretaria de Salud del Gobierno de Chiapas, para exigir el pago prestaciones que las autoridades estatales les adeudan desde 2015 por un monto de 883 millones de pesos, informó la secretaria general de la Sección 50 Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), María de Jesús Espinoza de los Santos.
Desde el viernes, los trabajadores están en asamblea permanente, lo que significa que sólo están atendiendo los servicios de urgencia, terapia intensiva, áreas quirúrgicas y programas de contingencia epidemiológica como dengue, dijo la dirigente.
Indicó que “no se está trabajando en consulta externa porque se puede reprogramar una cita”. De las 13 subsecciones en que está dividida la dependencia en Chiapas, sólo una está trabajando de manera normal, agregó.
Espinoza de los Santos, declaró que el Gobierno tiene adeudos correspondientes a pagos relacionados con el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), de aseguradoras y pagos a terceros, entre otros.
“El gobierno estatal ha endeudado a los trabajadores de la salud y existe desabasto de medicamentos y material hospitalario para poder trabajar”, declaró.
Dijo que los empleados exigen también dotación de medicamentos y materiales diversos para los hospitales de la entidad, pues “carecen de todo”.
La dirigente sindical demandó al gobierno de Chiapas, que “cesen los actos intimidatorios y de hostigamiento” en su contra, de los demás miembros del comité seccional y de los empleados que están en paro.
“Ayer (lunes) ofrecimos una rueda de prensa y una hora después había tres personas de la Fiscalía rodeando a los integrantes del comité. Los compañeros se dieron cuenta, tomaron fotografías y uno de ellos se metió a la camioneta y sacó una mariconera; ya sabemos qué llevan ahí”.
Por lo que responsabilizó a las autoridades estatales de lo que pudiera pasar a ella, a algún miembro de la dirigencia sindical o a algún trabajador.
En la Secretaría de Salud estatal laboran más de 24 mil trabajadores, de los cuales casi 15 mil son sindicalizados.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…
Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…
Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…