Suspenden festividades de Dia de Muertos ante llegada de segunda caravana de migrantes

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 31 Oct.- Los cerca de dos mil centroamericanos integrantes de la “segunda caravana” de migrantes que busca llegar a Estados Unidos empezaron a llegar al municipio de Huixtla, procedentes de Tapachula, situado a 40 kilómetros. 

Muchos se fueron de aventón, otros lo hicieron a pie, y se están reuniendo en la plaza central, como lo hizo la primera caravana, informó el ayuntamiento de la localidad.

La llegada de los guatemaltecos, salvadoreños y hondureños que ingresaron a México el lunes cruzando agarrados de los brazos el río Suchiate, hizo que las escuelas y comercios anunciaran con anterioridad la suspensión de clases para este día. 

Los comercios también suspendieron actividades, debido a rumores de que en este grupo viajan personas violentas, con antecedentes penales. 

El ayuntamiento de Huixtla, suspendió las festividades programadas por el Día de Muertos, lo que incluía un desfile por la ciudad, concursos de altares y un espectáculo. 

Este grupo de centroamericanos es acompañado por activistas de la organización “Pueblos Sin Fronteras”. Irineo Mújica Arzate dijo ayer que los migrantes seguirán la misma ruta que la primera caravana y buscarán alcanzar a ésta en la Ciudad de México. 

A su paso por los poblados de Chiapas, esta caravana, no se ha encontrado con la solidaridad de los chiapanecos. 

La hondureña Jessica Escobar, considera que los mexicanos no los han apoyado por la violencia que desataron el domingo en el Puente Internacional Rodolfo Robles, donde perdiera la vida el hondureño Henry Adalid Díaz Reyes, y que dejó varios heridos. 

                        

“Gracias a Dios a mi nada me pasó, pero un paisano si murió. Salí de mi país porque no hay trabajo y hay que ayudar a la familia”. 

El también hondureño Williams Castellón, viaja con una herida en la frente. Dice que el domingo le tocó una pedrada. Me acerqué a ver al paisano que cayó y siento la pedrada.  Cuenta que perdió mucha sangre, “pero me curaron unos gringos que estaban en la aduana de Guatemala, cuando regresé para tirarme al río. 

“Yo lo que quiero es conseguir trabajo. Me gustaría tener papeles mexicanos para trabajar y andar libre. No quiero ir a sufrir el camino, porque no es fácil. Tengo hijos y mi familia es pobre y quisiera hallar un trabajo para ayudarles. Por eso voy aquí, pero no ambiciono ir a Estados Unidos sino conseguir trabajo”.

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

13 horas ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

16 horas ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

3 días ago

Pederasta muerto en el penal El Amate, cometía abusos dentro del reclusorio: Fiscal Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…

3 días ago

Migrantes venezolanos varados en Tapachula, piden que el gobierno los regrese a su país

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…

5 días ago