Categories: LocalesNoticias

Mas de 24 horas de bloqueos carreteros. Magisterio dialoga con gobierno

Maestros de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ( SNTE ), cumplieron mas de 24 horas de paro de labores y bloqueos carreteros en siete puntos estratégicos de la entidad, donde se han formado largas filas de trailers y vehículos de carga a quienes no se les permite el transito.

Los profesores adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación ( CNTE ), exigen al gobierno el pago a maestros interinos a quienes la Secretaría de Educación estatal les adeuda su salario desde 2016, así como demandan la reconstrucción de escuelas afectadas por el terremoto del 7 de septiembre de 2017. 

El magisterio solo permiten el paso de unidades de emergencia, de corporaciones y algunos del transporte público local. 

Pedro Gómez Bahamaca, secretario general de la sección 7 del SNTE dijo que no levantarán los bloqueos hasta que el Gobierno estatal pague los adeudos al magisterio y reconstruya las escuelas dañadas por los sismos de septiembre de 2017.

Mario Carlos Culebro, Secretario General de Gobierno, reiteró la voluntad del Gobierno estatal de atender, encauzar y dar seguimiento a las peticiones de las y los maestros ante la Federación.

Aseguró a los maestros que el Gobierno del Estado siempre será su aliado para fortalecer la educación de la niñez y la juventud chiapaneca.

Además pidió a la dirigencia de la Secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE-SNTE) instalar una mesa de diálogo en el lugar y formato que consideren para avanzar en la solución a sus peticiones.

Los bloqueos carreteros también afectan al transporte de pasajeros, como también a lo vehículos que carga pesada que movilizan mercancías entre México y Centroamérica. 

En el tramo Tapachula – Huixtla camioneros atravesaron un trailer a la altura del ejido Álvaro Obregón para impedir incluso el paso a las ambulancias. 

Por su parte, 690 maestros de telebachillerato exigen el pago de más de 53 millones de pesos por sueldos y aguinaldos devengados de 2017 a la fecha.

Los docentes que imparten en diferentes regiones de la entidad se manifiestan afuera del Congreso, del Estado donde  fueron recibidos por una comisión  a la que piden modificar el programa de contratación por un subsistema que les garantice sus derechos laborales.

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

13 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

2 días ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago