San Cristobal de las Casas, Chis. 16 Dic.- Unas 300 personas integrantes de la Red Ciudadana en Defensa de la Vida y de la Madre Tierra del Valle de Jovel, marcharon en esta ciudad para demandar que se consulte a las comunidades indígenas para la construcción del Tren Maya, exigir que se frene la destrucción de las montañas, y por la preservación de los humedales.
“No nos oponemos a la construcción del tren maya, pero consideramos que el proyecto tiene que ser consultado con los pueblos originarios”, declaró Nicolás Gómez Velasco.
Dijo que se suman al proyecto de Nación, pero señaló: “tenemos que hacer conciencias de la necesidad de cuidar la vida y la madre tierra”.
Por lo anterior pidió que sean considerados los pueblos originarios. “Hay que recordar que años atrás se opusieron a la construcción de la autopista San Cristóbal-Palenque, por lo que hay que escuchar su voz”.
Los asistentes a la marcha-peregrinación pertenecen a las Comunidades Eclesiales de Base y a diferentes organizaciones que llevan varios años defendiendo el ambiente
La marcha-peregrinación partió desde el manantial de la Kisst, de 110 hectáreas, hacia el de María Eugenia, de 115, de los cuales se extrae el 70 por ciento de agua para la ciudad, considerados Áreas Naturales Protegidas y Sitios Ramsar.
“Venimos en peregrinación celebrando la vida y la madre tierra por todo lo que nos provee, salud, frutos, etcétera”, dijo Gómez Velasco, quien al final de la manifestación encabezó un ritual maya.
“Tenemos que hacer conciencia de la necesidad de preservar los humedales”, insistió.
Gómez Velasco comentó que en el humedal de María Eugenia, situado en el oriente de San Cristóbal, “hay un lugar sagrado que hace meses autoridades del Partido Verde Ecologista de México, lo quemaron, han invadido, rellenado y pretendido construir viviendas, cuando es un área natural protegida”.
Los asistentes a la marcha-peregrinación pertenecen a las Comunidades Eclesiales de Base y a diferentes organizaciones que llevan varios años defendiendo el ambiente.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…