Categories: Uncategorized

Chiapas, se prepara para recibir a Caravana migrante

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Ene.- El Gobierno de México y del estado de Chiapas, habilitaron el estadio del municipio de Suchiate fronterizo con Guatemala, como un albergue para atender la nueva caravana de migrantes compuesta por aproximadamente 2 mil hondureños que intentan llegar a Estados Unidos. 

Luis Manuel García Moreno, Secretario de Protección Civil del gobierno de Chiapas, dijo que el refugio se encuentra a un costado del puente Suchiate 1, el que fue acondicionado para alojar a los centroamericanos que busquen regularizar su estancia en el país.

El lugar se encuentra a 400 metros del puente internacional Rodolfo Robles, donde en octubre pasado miles de hondureños irrumpieron para ingresar a territorio mexicano. 

El Fiscal General de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, informó que el Gobierno de la República y del estado, instalaron cuatro mesas de trabajo permanentes  para atender el eventual ingreso de migrantes centroamericanos en su mayoría hondureños. 

“Acordamos trabajar en cuatro vertientes: En materia de seguridad; atención de control migratorio y ayuda humanitaria; de gobernabilidad, y una de atención a temas de laborales, porque muchos de los integrantes de las caravanas que en teoría llegarán en los próximos días, tienen como finalidad incorporarse a trabajos de proyectos federales”.

“La atención será coordinada con los tres niveles de gobierno; el propósito es que el ingreso sea ordenado y controlado, para que se les pueda brindar la ayuda humanitaria”, agregó el Fiscal General de Chiapas. 

Andrés Ramírez Silva, titular de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, dijo que el 2018 tras el arribo de distintas caravanas el año cerró con 29 mil 600 solicitantes de asilo político, el doble del 2017 cuando registraron 14 mil 619 peticiones; este año estima que el número de solicitantes de refugio aumente a 47 mil. 

Entrevistado durante un recorrido por la frontera sur, señaló que el número de personas que han recibido el reconocimiento de refugiados pasó de 313 a 3078 entre 2013 y 2018.  A la fecha en México hay, reconocidos en los últimos seis años, 14 mil 970 refugiados principalmente de Honduras, Venezuela, El Salvador, Guatemala y Nicaragua.

Andrés Ramírez indicó que la cantidad de solicitudes ha rebasado la capacidad operativa de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados que en Chiapas cuenta con 29 servidora públicos. Además que se tienen que hacer una revisión minuciosa de los casos para otorgar o no la protección del Gobierno mexicano. 

“Deberíamos tener más personal, porque cada vez aumenta el número de solicitantes; pero se mantiene el mismo presupuesto y aumenta el número de solicitantes; la necesidad va aumentando y es difícil esta situación”, manifestó.

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

13 horas ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

16 horas ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

3 días ago

Pederasta muerto en el penal El Amate, cometía abusos dentro del reclusorio: Fiscal Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…

3 días ago

Migrantes venezolanos varados en Tapachula, piden que el gobierno los regrese a su país

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…

5 días ago