Categories: Uncategorized

Preocupa a Iniciativa Privada oleada de migrantes

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 23 Ene.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la frontera sur, rechazó “rotundamente la llegada de las caravanas migrantes”, y señaló que la presencia de los centroamericanos, “marca una pausa en nuestra economía por temor o sucesos de violencia que pongan en riesgo la integridad de nuestras familias”. 

En un comunicado, el sector empresarial de la costa de Chiapas, criticó la facilidades que está brindando el gobierno al brindar las tarjetas de visitantes por razones humanitarias. Pidió resolver primero “nuestras problemáticas y ofrecer bienestar a nuestra gente, en materia de seguridad, empleos y desarrollo económico”.

“Basados en acciones humanitarias, es válido el apoyo que se desea brindar, pero si a las acciones humanitarias nos referimos, en Coparmex Costa de Chiapas exigimos voltear a ver primero a nuestra gente, a aquellos desplazados de las Zonas Indígenas; brindándoles atención a sus necesidades, carencias y a ofrecer a la población bienestar y certidumbre de nuestras familias”, señaló.

La iniciativa privada consideró que “recibir tan innumerable cantidad de migrantes ilegales puede ser detonante del incremento de inseguridad, violencia, ilegalidad, incluso enfermedades, entre otras”.

La Coparmex pidió que los proyectos que tiene en puerta el gobierno federal, estatal y municipal “sean en beneficio de nuestra propia gente de la Región Sur – Sureste, como el proyecto del Tren Maya, represente empleos formales primeramente para los nuestros”.

En el texto dirigido a las autoridades de los tres niveles de gobierno, refiere que la porosidad de la frontera siempre ha representado problemas de seguridad para la región como el tráfico de mercancías, y la llegada de migrantes en caravanas podría agravar la situación. 

“Por lo que pedimos respeto y orden, y solicitamos enérgicamente resolver esta problemática con las caravanas de migrantes que llegan a nuestra frontera, rechazamos las prácticas de ilegalidad y violencia que atenten contra la integridad de los ciudadanos”.

El sector empresarial manifestó que se requieren soluciones que permitan regular correctamente la estancia de extranjeros en nuestro país. “Es imprescindible hacer prevalecer el orden jurídico aplicando nuestras leyes y reglamentos al pie de la letra; exigiendo que se haga valer nuestra voz y por supuesto privilegiar la integridad de las familias chiapanecas y de todo el país para preservar las condiciones de vida de la población y el progreso de las empresas”, apuntó. 

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

13 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

1 día ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago