Categories: Uncategorized

Rechazan la instalación de destacamento militar en Chilón

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 25 Ene.- El Centro de Derechos Indígenas AC (CEDIAC) rechazó la instalación de un destacamento militar en el municipio de Chilón, anunciado esta semana por las autoridades, luego de que el pasado 20 de enero  un grupo de civiles armados atacaran la comandancia de la policía municipal con un saldo de un muerto y dos heridos. 

En un documento dirigido a la Secretaria de Gobernación, al Gobernador Rutilio Escandón, a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) entre otras instancias, el organismo señaló que la militarización no es la vía para resolver los problemas de seguridad que padece la región, por lo que reprueban “esta decisión arbitraria que carece totalmente del respaldo de los habitantes”.

“La historia del Estado de Chiapas revela que el Ejército Mexicano ha sido el agente perpetrador de violaciones sistemáticas a los derechos humanos de comunidades indígenas y movilizaciones sociales; lo que da cuenta que la utilización de la fuerza militar no garantiza en ningún momento la paz y la estabilidad social”. 

El organismo refirió que “de forma unilateral el presidente municipal de Chilón, Carlos Jiménez Trujillo solicitó el apoyo de los mandos militares del estado para permitir la instalación de un destacamento permanente en la cabecera municipal con el objetivo e reforzar la seguridad y garantizar la paz de todos los ciudadanos chilonenses;  cuestión que nos parece totalmente alarmante y peligrosa”. 

Según el edil Carlos Jiménez Trujillo, el destacamento cuenta con el apoyo de la población, sin embargo el Centro de Derechos Indígenas aseguró que tal aseveración es falsa.

“En ningún momento se dio cuenta a la ciudadanía de la intención de establecer un Destacamento Militar que supusiera la presencia permanente de elementos castrenses en el territorio de la Cabecera, por lo que como Centro de Derechos Indígenas A.C. denunciamos y reprobamos esta decisión arbitraria que carece totalmente del respaldo de los habitantes del Municipio”, apuntó.

Señala el Centro que el Ayuntamiento de Chilón no ha proporcionado información precisa que brinde una explicación a la ciudadanía, a los pueblos y comunidades sobre el enfrentamiento violento del 20 de enero de este año. 

Aseguró que las medidas tomadas requieren de un proceso de diálogo y valoración entre la comunidad y las autoridades municipales e incluso estatales y federales, más cuando se piensa en las fuerzas armadas como alternativa.

“Hacemos un llamado a las Autoridades correspondientes para que, ante todo, se preserven los cauces constitucionales y que se lleven a cabo las acciones adecuadas y necesarias para la preservación de la paz y el bienestar común de la población”, puntualizó. 

El domingo pasado un enfrentamiento en ese municipio dejó un presunto criminal muerto y dos Policías municipales heridos.

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

11 horas ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

14 horas ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

3 días ago

Pederasta muerto en el penal El Amate, cometía abusos dentro del reclusorio: Fiscal Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…

3 días ago

Migrantes venezolanos varados en Tapachula, piden que el gobierno los regrese a su país

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…

4 días ago