Categories: Uncategorized

Junta de Buen Gobierno Zapatista de Oventik responsabiliza al Gobierno del conflicto entre Aldama y Chenalhó

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 6 Feb.- La Junta de Buen Gobierno ( JBG ) de Oventik, responsabilizó al Gobierno en sus tres niveles del conflicto por la disputa de 60 hectáreas entre el municipio de Aldama y la comunidad de Santa Martha, perteneciente a Chenalhó, que ha dejado 25 muertos y 14 heridos en los años recientes, porque “no ha solucionado de fondo las necesidades y problemas; su política es repartir dinero y migajas, crear conflictos y militarizar a las comunidades indígenas”.  

En un informe, con  videos testimonios de Bases de Apoyo Zapatista de Aldama y Santa Martha, señaló que “son muchas las comunidades afectadas directa e indirectamente porque ya no pueden transitar, trabajar, ni vivir libremente”, en esa zona. Además que “con la militarización en territorio zapatista nos están provocando y obligando a defendernos”. 

“Ya no se puede viajar en carro durante el día, sólo de noche con las luces apagadas. Y si tienen que trasladar enfermos y sus cargas, tirotean el carro. Se daña la unidad, la armonía, las buenas costumbres, los encuentros culturales y religiosos”, denuncian.

La Junta de Buen Gobierno de Oventik afirma que la problemática no es nueva, “en los años 70, mediante una resolución presidencial de José López Portillo le entregaron a Santa Martha (Manuel Utrilla), 60 hectáreas, que le pertenecían a Aldama, donde ahora está el municipio autónomo de Santa María Magdalena, como se reconoció años más tarde”.

“Luego hubo acuerdos internos para la devolución de 30 hectáreas, pero no se respetaron y con la remunicipalización de 1998, Aldama se convirtió en municipio oficial, como parte de “un plan contrainsurgente del mal gobierno de (Ernesto) Zedillo y del croketas (Roberto) Albores (gobernador de Chiapas), como respuesta a la declaración de municipios autónomos que hicimos los pueblos zapatistas en diciembre de 1994”.

Refirió que “en el mal gobierno de (Vicente) Fox y Pablo Salazar en el 2000, Santa Martha obtuvo su plano definitivo mediante el Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares Urbanos (Procede)”, por lo que los terrenos en disputa quedaron dentro de su territorio.

Después de 2008, el gobierno entregó diversas cantidades de dinero a las autoridades ejidales y de bienes comunales de Santa Martha y de Aldama. “Según el gobierno, el problema quedó resuelto, pero el conflicto siguió aumentando porque no hizo bien su trabajo de deslinde en los terrenos, ni abrió la brecha de los mojones, y con eso sembró más provocación”.

Luego con la implementación del Procede se acrecentó los conflictos por la disputa de tierras y Santa Martha y Aldama “son muestras de lo que trajo. El mal gobierno de por sí sabía cuáles eran sus intenciones al crear división y permitir que los campesinos tuvieran libertad, pero libertad de vender sus tierras”.

De acuerdo a la JBG, “se sabe que en esas tierras hay bellezas naturales y centros ceremoniales en donde pretenden crear reservas o centros ecoturísticos privados, por lo que con su política aprovechan para dividir y enfrentar comunidades para ver si caemos en sus trampas y ya cuando los pueblos se están enfrentando acusan que nos matamos entre hermanos y dicen que hay un conflicto intercomunitario, pero no dice quién lo creó. 

“Así justifican la militarización después de que ellos mismos metieron los problemas en territorio zapatista y nosotros les decimos: nos están provocando y nos están obligando a defendernos”.

En su informe, la JBG relata que en el sexenio pasado aumentó el conflicto, con “ataques contra todas las personas sin importar sexo y edades”, lo que “ha dejado viudas, viudos, huérfanos y huérfanas, casas y escuelas autónomas baleadas, animales domésticos muertos y desplazamientos; pérdida de maíz, café, plátano, quemas de caña y daños a la apicultura. Es claro que las afectaciones del conflicto son de ambos lados”.

“Ya en el período del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón, así como de las respectivas autoridades municipales de Aldama y Chenalhó, hubo un enfrentamiento fuerte el 21 y 22 de enero pasado”.

Narra que esos dos días, las ráfagas se escuchaban en toda la franja del río que sirve de división entre los pueblos, y como solución el gobierno federal y estatal, así como de los alcaldes de Chenalhó, Abraham Cruz Gómez y de Aldama, Ignacio Pérez Girón, el 23 de enero enviaron camiones de soldados y policías para instalar una base de operaciones mixtas en la comunidad de Cocó, Aldama.

“El mal gobierno dijo a los partidistas que si no aceptaban a su guardia nacional les quitaría sus apoyos económicos. Es su costumbre de los malos gobiernos dejar preparado el terreno para que el que sigue repita las mismas chingaderas, pendejadas y cochinadas”, apuntó en su denuncia la Junta de Buen Gobierno de Oventik.  

Con videos testimonios de Bases de Apoyo Zapatista de Aldama y Santa Martha:

Queremos justicia inmediata: Bases Zapatistas de Santa Martha, Chenalhó.  https://bit.ly/2GeJKZp 

Mujeres de la comunidad de Xuxch’en en asedio por ataques armados.  https://bit.ly/2UKVXZ3 
Ataque a la comunidad de Kotsilnab: Denuncia de Base Zapatista  https://youtu.be/aQA_3-a_EKQ 

Bases Zapatistas responsabilizan al gobierno del conflicto en Aldama. https://youtu.be/aV6uiE8sLOQ 

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

11 horas ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

14 horas ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

3 días ago

Pederasta muerto en el penal El Amate, cometía abusos dentro del reclusorio: Fiscal Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…

3 días ago

Migrantes venezolanos varados en Tapachula, piden que el gobierno los regrese a su país

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…

4 días ago