Categories: Uncategorized

Migrantes piden a México reanudar trámites para visas humanitarias

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 6 Feb.- Un centenar de migrantes centroamericanos que no alcanzaron inscribirse ante el instituto Nacional de Migración para obtener la “tarjeta humanitaria”, protestaron este mediodia en el Puente Internacional Rodolfo Robles del municipio de Suchiate, demandando la atención del gobierno.

“Señor Presidente en nombre de todos los niños le pedimos su protección y ayuda, no nos niegue el derecho a tener una vida feliz”, manifestaron a través de pancartas.

Los centroamericanos demandaron la reapertura de las ventanillas de registro para acceder al beneficio de la tarjeta de visitante por razones humanitarias. “Señor presidente López Obrador S.O.S”, dice la cartulina que llevaba una niña. 

“Somos un grupo de inmigrantes organizados pacíficamente, pedimos su protección para mujeres embarazadas, niños y adolescentes y personas de la tercera edad”; “Derechos humanos Centroamérica te necesita”. 

El pasado 28 de enero, el Instituto Nacional de Migración informó el cierre de la primera etapa el empadronamiento de migrantes que huyen a Mexico de la pobreza y la violencia, para dar pasos a nuevos procedimientos que permitan el ingreso de personas  de manera regular, ordenada y segura.

De acuerdo a cifras de la dependencia, 13 mil 132 migrantes lograron realizar el trámite. Y hasta ayer martes, se habían entregado 11 mil 890 tarjetas por razones humanitarias. 

«La tarjeta humanitaria» permite a los migrantes ingresar legalmente, tener empleo, educación y servicios de salud básicos en territorio mexicano.

Cientos de migrantes de todos las nacionalidades han llegado al Puente Internacional de Ciudad Hidalgo, atraídos por la noticias de la nueva política migratoria mexicana y hacer los trámites para entrar a México de manera legal. 

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), dio a conocer un diagnostico que realizó a migrantes que en las semanas han solicitado y obtenido las “tarjetas humanitarias”.  Señala que la violencia es el motivo principal por el que salieron de su país de origen, pero sólo 59 por ciento quiere quedarse en México a trabajar, la mayoría busca llegar a Estados Unidos.

Para el ACNUR, es de especial relevancia que el 63 por ciento de las y los migrantes salieron de su país porque fueron víctima de la violencia. La gran mayoría, 7 de cada 10, se desempeñaban en sus países de origen, Honduras, EL Salvador, Guatemala y Nicaragua como empleados informales, vendedores ambulantes, independientes o servicio doméstico.

Como dato adicional apunta el ACNUR, que el 55 por ciento de los migrantes tiene como grado máximo de estudios la educación primaria, el 30 por ciento secundaria o bachillerado, y el 7 por ciento, ningún estudio.

Reubican a migrantes 

La llegada incesante de migrantes a la frontera sur, ha provocado malestar en la iniciativa privada, porque aseguran que desde empezaron las caravanas, los comerciantes, han dejado de vender hasta 250 millones de pesos diarios, informó José Antonio Toriello Elorza, dirigente de Coparmex Costa de Chiapas.

Este miércoles, personal del ayuntamiento de Tapachula retiró a decenas de migrantes del Parque Miguel Hidalgo, donde  acampaban en  jardineras y techados, tras las exigencias de los empresarios que acusaban daños económicos y violencia porque los centroamericanos se han apoderado de sus parques. 

Los migrantes fueron llevados al Parque de la Estación, al sur de la ciudad, cuyo inmueble cuenta con una cancha techada.

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

13 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

2 días ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago