Categories: Chiapas

Sección 7 del SNTE rompe el diálogo con el gobierno; exige que AMLO derogue la reforma educativa

Megamarcha del magisterio este viernes 

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 28 Feb.- La sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la educación (CNTE), rompió el diálogo con el gobierno federal y estatal, se declaró en “estado de alerta” y instaló la Asamblea estatal permanente para la toma de acuerdos, en tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador no abrogue la Reforma Educativa, y pase del “discurso a los hechos”. 

Este viernes, el magisterio chiapaneco tiene contemplado una megamarcha para exigir la abrogación de la Reforma; “si la Reforma Educativa no se abroga en la ruta legislativa, lo haremos en las calles; me canso ganso”, señalaron en conferencia de prensa. 

En la víspera de la movilización, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que su gobierno liquidará en dos meses la deuda que se tiene con las y los maestros que fue acumulada por mas de tres años, por un monto de cerca de 302 millones de pesos. 

Pedro Gómez Bahamaca, secretario general de la sección 7, explicó que mientras el presidente López Obrador “repite aquí y allá que la reforma educativa será cancelada”, las leyes secundarias se siguen aplicando en perjuicio de los derechos de los maestros y maestras, por tanto, la resistencia y desobediencia continuarán

Dijo que en Chiapas “el brazo ejecutor operador” de la Reforma es la Secretaria de Educación del Gobierno de Chiapas, Rosa Aidé Domínguez Ochoa quien lanzó la convocatoria para contratación de personal de nuevo ingreso de acuerdo a los lineamientos de la Reforma con código distinto al código 95 que era base. Asimismo la funcionaria está convocando para los ascensos de una plaza a otra. 

El dirigente magisterial señaló que el gobierno mantiene oídos sordos a los reclamos del magisterio. Relató que el sábado pasado se acordó en la Ciudad de México que este jueves se iniciaría en Tuxtla Gutiérrez una mesa de negociación con el Secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán y el consejero jurídico de la  presidencia, Julio Scherer Ibarra, pero ante la ausencia de éstos se retiraron de la reunión en el palacio estatal de gobierno. 

Por su parte, el gobernador Escandón Cadenas, dijo que “ya no hay razón para protestar; la mal llamada reforma educativa ya cayó”. Señaló que quienes quieran protestar libremente que lo hagan, pero les recomendó que lo hagan contra la corrupción. 

GabyCoutino

Recent Posts

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 horas ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

2 días ago

Pederasta muerto en el penal El Amate, cometía abusos dentro del reclusorio: Fiscal Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…

3 días ago

Migrantes venezolanos varados en Tapachula, piden que el gobierno los regrese a su país

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…

4 días ago