Tuxtla Gutiérrez, Chis. 2 Abril.- Cientos de migrantes africanos y haitianos protestaron en la estación migratoria Siglo XXI del Instituto Nacional de Migración (INM), en Tapachula, donde rompieron los cristales de la caseta de vigilancia y se avasallaron sobre las rejas, para exigir que se les otorgue permiso para transitar libremente por territorio mexicano para llegar a Estados Unidos.
Los migrantes haitianos, de Angola, El Congo, Camerún entre otros, llevan semanas acampando en el exterior de las instalaciones del INM, demandando atención de parte de las autoridades y se resuelva su solicitud de oficio de salida.
Al lugar llegaron personal del Ejército Mexicano, policías federales y estatales para controlar la situación.
Ramón Verdugo, uno de los activistas defensor de migrantes que mantiene un ayuno para exigir que las autoridades atiendan a los migrantes, explicó que la inconformidad de los africanos comenzó cuando vieron que salen camiones llenos de migrantes para ser deportados, “lo que significa que hay espacio para atender a los que están aquí afuera”.
Pero señaló que funcionarios de migración argumentan que la estación se encuentra sobrepoblada y no pueden atender a mas personas.
Para extender el oficio de salida que exigen migrantes cubanos y africanos, tienen que ingresar a la estación migratoria o algún otro establecimiento del INM para que pueda determinarse su situación migratoria conforme a la ley, dijo un funcionario consultado.
Los migrantes africanos aseguran que el INM está dando preferencia a los cubanos, porque aseguran han visto el ingreso de estos a la estación migratoria, y salir con el oficio de salida.
Cientos de miles de migrantes, centroamericanos, haitianos, cubanos africanos y asiáticos ingresan de forma ilegal a México por el río Suchiate para luego atravesar todo el territorio hasta llegar a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades de vida.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…