Tuxtla Gutiérrez, Chis. 3 Abril.- El incendio forestal que inició desde hace 10 días, en la reserva de la Biosfera El Triunfo en la Sierra Madre de Chiapas ha consumido 135 hectáreas de vegetación, afectando la zona núcleo de bosque de pino y encino, donde viven la principal fauna como el tucán y el tapir, informaron autoridades forestales.
Las autoridades señalaron que este miércoles ya tienen controlado alrededor del 60 por ciento del incendio forestal que desde el pasado 24 de marzo las llamas amenazan con acabar el bosque nuboso con el que cuenta la reserva, un ecosistema único con la mayor capacidad de obtención de agua por la condensación de la niebla.
“Ademas que una ligera lluvia ayudó”, reportó la asociación civil, Fondo de Conservación El Triunfo al hacer un llamado para que se sumen voluntarios.
La Secretaría de Protección Civil del gobierno de Chiapas, informó que a las labores de combate se sumó este día una aeronave de la policía federal, mientras que el helicóptero de la Secretaría de Marina realizan descargas de agua en puntos críticos del incendio.
En la zona han sido movilizados 249 combatientes, de los cuales 215 participan en el combate directo y 34 en apoyo logístico, “todos formando un equipo”.
Protección civil señaló que para el combate del incendio ha destinado dos helicópteros para realizar vuelos de reconocimiento y traslado de alimentos para los brigadistas, ya que es necesario caminar cuatro horas en una zona de difícil acceso hasta el sitio del siniestro, además de que hay fauna peligrosa como víboras nauyaca.
Las autoridades forestales afirman que “el incendio está controlado en un 60 por ciento, así como las partes más importantes del arbolado están protegidas, se están quemando sólo algunas pequeñas partes, además de que no es un incendio continuo”.
El Triunfo se extiende en los municipios de Villacorzo, La Concordia, Ángel Albino Corzo, Siltepec, Acacoyahua, Mapastepec, Pijijiapan, Monte Cristo de Guerrero y Escuintla. La reserva de la biosfera El Triunfo protege 10 tipos de vegetación, de los 19 con que cuenta Chiapas. Destacan dos de los más amenazados en México: el bosque de niebla y el bosque lluvioso.
Chiapas tiene 12 áreas naturales protegidas, entre ellas cinco reservas de la biosfera, El Triunfo, La Encrucijada, Montes Azules, Lacantún y Selva de El Ocote.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…