Foto: Instituto Nacional de Migración
Tuxtla Gutiérrez, Chis. 5 Abril.- El Gobierno de México deportó esta mañana desde el aeropuerto de Tapachula en el estado de Chiapas a 57 cubanos a su país, quienes tenían una condición de estancia irregular en territorio mexicano, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).
El grupo salió de la estación migratoria Siglo XXI, hacia la Habana en un avión de la Policía Federal, “cumpliendo con las normas y procedimientos migratorios vigentes”, explicaron funcionarios del INM.
Con la deportación de 123 ciudadanos cubanos en las ultimas dos semanas, el Instituto Nacional de Migración cambió el trato que le daba a los migrantes provenientes de la isla, a quienes les brindaba un “oficio de salida” previsto en la Ley de Migración que les facilitaba su tránsito por territorio mexicano hasta llegar llegar a Estados Unidos y solicitar asilo.
Los cubanos se internan a México por el estado de Chiapas fronterizo con Guatemala; llegan en cualquier época del año.
Desde octubre pasado cuando inició la crisis humanitaria por las caravanas migrantes de centroamericanos, cientos se han incorporado con los grupos de migrantes que buscan llegar al norte del país.
Debido a que el 19 de marzo, el Instituto Nacional de Migración anunció el cierre de las oficinas de regularización migratoria, después de que cientos de cubanos irrumpieron en las instalaciones exigiendo el permiso migratorio, que le permita llegar a Estados Unidos; el suceso dejó un empleado resultó herido.
La deportación de los cubanos se da en medio de las presiones al gobierno de México del presidente de Estados Unidos, Donald Trump de cerrar completamente la frontera si el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no hace nada por frenar la migración indocumentada en su frontera sur.
De acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Migración en el primer trimestre del año han sido deportados desde México a sus países de origen unos 30 mil 187 extranjeros que se internaron a territorio mexicano sin documentos migratorios.
Tonatiuh Guillén López, comisionado del INM dijo que “si hay un incremento en el trabajo de supervisión y control migratorio en todo el país”.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…