Foto: Archivo Gabriela Coutiño
Tuxtla Gutiérrez, Chis. 16 Abril.- El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que regularizará la estancia de mil 632 migrantes que se encuentran en un campamento del municipio de Mapastepec en la región de la costa, para que puedan permanecer en nuestro país, una vez que se les otorgue la tarjeta de visitante regional con permiso laboral, con el fin de que puedan emplearse en los estados del sureste del país.
Mientras, poco mas de 100 migrantes centroamericanos fueron detenidos durante un operativo en el tramo carretero Huehuetán – Huixtla; los migrantes descansaban sobre la vía cuando fueron sorprendidos por agentes de migración que los llevaron para ser deportados a sus países de origen.
La Secretaría de Gobernación y el INM informaron hoy acerca de la presencia de casi 5 mil migrantes en Chiapas que buscan permanecer en México o avanzar hacia Estados Unidos.
Señaló que un segundo grupo de migrantes integrado por 630 personas de nacionalidades de otros continentes, se encuentran alojados en la Estación migratoria Siglo XXI de Tapachula. En el exterior de las instalaciones 412 personas están a la espera de ser ingresados para realizar sus trámites migratorios.
En cuanto a la caravana migrante que se moviliza rumbo al municipio de Huixtla, señaló que alrededor de tres mil 200 extranjeros serán recibidos y atendidos con la intención de revisar y regularizar su situación para determinar su estancia dentro de nuestro territorio.
En todos los casos, dijo Gobernación, el Estado mexicano garantizará las condiciones y esquemas necesarios para proteger sus derechos humanos, así como su estancia ordenada, regular y segura en el país.
En el municipio de Mapastepec, pernoctan más de mil 500 migrantes centroamericanos y del caribe, pero el Instituto Nacional de Migración no informa la suerte de estos, ya que solo entregará mil 632 “tarjetas humanitarias”.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…