Tuxtla Gutiérrez, Chis. 21 Mayo.- El sacerdote Alejandro Solalinde Guerra, llamó al Instituto Nacional de migración (INM), otorgar “oficios de salida” a los migrantes cubanos que llegan a México por la frontera sur para que puedan transitar libremente y sea estados Unidos quien resuelva que hacer con ellos.
Solalinde estuvo en Tapachula para presentar su libro “Revelaciones de un misionero, mi vida itinerante”; ademas recorrió distintos albergues para migrantes, y por la tarde noche visitaría la Estación Migratoria Siglo XXI del INM.
“Yo le pediría directamente a Alejandro Encinas (Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación) que sea congruente, que si es de verdad es de izquierda valore la política pública migratoria con Cuba, que sea congruente y no los deporte”, declaró.
“No es lo mismo deportarlos a Guatemala que a Cuba, en Cuba hay sanciones, además ellos gastaron dinero para encontrarse con su familia en Estados Unidos”, agregó.
Solalinde refirió que México fue el único país que defendió a Cuba del bloqueo por lo que debe mantener ese trato de hermanos.
En entrevista con reporteros, el sacerdote férreo defensor de los migrantes, dijo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha planteado atender el tema migratorio con una propuesta de desarrollo para el sur, sin embargo existen fuertes presiones del presidente Donald Trump para detener a los migrantes.
El éxodo de personas Centroaméricanas, del caribe, Asia y Africa ha sumido en una crisis migratoria a México y sus fronteras, se han evidenciado constantes violaciones a derechos humanos por parte de las autoridades, señaló el también director del albergue “Hermanos en el Camino” de Ixtepec Oaxaca.
Solalinde señaló que el Instituto Nacional de Migración es un organismo que está podrido, y comentó que aunque hayan puesto un académico (como Comisionado) que es honesto, “eso no quiere decir que abajo todo está bien, es un reto grande el que tenemos aquí”.
Por ello planteo la desaparición del INM para que se establezca una Subsecretaria de Migración.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…