Categories: Chiapas

Gobierno de AMLO crea comisión especial para cumplir acuerdo migratorio con EU

El gobierno de México creó una comisión especial para cumplir con el acuerdo migratorio alcanzado con Estados Unidos, informó este martes el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

“Tenemos un plazo para acreditar que es posible, con desarrollo, con bienestar, atemperar el fenómeno migratorio, que no es solo el uso de la fuerza la opción”, dijo en su conferencia matutina López Obrador.

La comisión está integrada por un comandante de Chiapas, fronterizo con Guatemala; el canciller, Marcelo Ebrard; dos subsecretarios de los ministerios del Trabajo, de Bienestar, y otro funcionario del órgano encargado de las cárceles federales.

“El punto principal es registrar a las personas, dialogar con las personas y determinar las diferentes opciones que se tienen que manejar con una persona que está en situación de migración”, explicó Ebrard.

El viernes ambos gobiernos lograron un acuerdo para evitar que Washington impusiera aranceles a México si éste se comprometía a aumentar la seguridad en su frontera sur y expandir su política de devolver a los migrantes centroamericanos.

El acuerdo estableció un plazo de 45 días para cumplir los objetivos. Este martes el gobierno mexicano hará un recorrido por la frontera sur para determinar los puntos donde será desplegada la Guardia Nacional, añadió Ebrard.

Si el flujo de migrantes indocumentados que ingresan a Estados Unidos por territorio mexicano no disminuye en ese periodo, ambos países analizarán la posibilidad de que México se convierta en “tercer país seguro”.

Para que México se convierta en “tercer país seguro”, que implicaría que acogería a los solicitantes de asilo en lugar de Estados Unidos, es necesaria la aprobación del Congreso mexicano.

Trump volvió a esgrimir su amenaza de imponer aranceles a todos los productos mexicanos si los legisladores votan en contra.

El acuerdo migratorio alcanzado la semana pasada es producto de las amenazas que hizo Trump de finales de mayo de gravar las importaciones desde México, que irían aumentando cinco puntos porcentuales mensualmente hasta un tope del 25% el 1 de octubre, si su vecino del sur no detenía el flujo migratorio hacia Estados Unidos.

Fuente: NewsweekEspanol

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

19 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

2 días ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago