Participa el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNACH en Misión de Observación sobre Migrantes en el Sureste Mexicano

El Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas participó en la Misión de Observación de la Crisis Humanitaria de Personas Migrantes y Refugiados en el Sureste Mexicano, la misión se realizó recientemente; en ella participaron también 24 organizaciones de México y Centroamérica, académicos y periodistas, quienes lanzaron el comunicado La frontera sur es una tortura silenciosa.

El documento, entre otros aspectos, exige al Estado mexicano transitar hacia una política centrada en la seguridad humana, ya que actualmente se basa en una de seguridad nacional. Para ello, se requiere coordinar esfuerzos de los tres niveles de gobierno y asegurar la participación de las organizaciones de derechos humanos.

Y es que, derivado del trabajo de observación que se llevó a cabo del 29 al 31 de mayo en diversos puntos de la costa y frontera sur en Chiapas, entre los que se incluyó la Estación Migratoria Siglo XXI, así como cinco estancias provisionales, se confirmó el enfoque de seguridad militarizada de las autoridades por encima del respeto y protección de los derechos humanos de las personas en movilidad.

Asimismo, entre otros, se identificó una estrategia de desgaste y contención para desmovilizar y disuadir a las personas de solicitar refugio y demás procedimientos de regularización, el uso de la detención migratoria como estrategia de represión y castigo, y el aumento de la criminalización de la migración.

La representación del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNACHcorrió a cargo de la Dra. Elisa García, coordinadora de La Protección Jurídica de las Niñas y Mujeres Migrantes en la Frontera Sur, proyecto de Cátedras CONACYT que se desarrolla desde inicios de este año con el objetivo de analizar la situación socio-jurídica que viven las niñas, adolescentes y mujeres extranjeras que ingresan a México a través de la frontera sur de nuestro país.

https://iij-unach.mx/index.php/es/component/k2/item/70-mision-de-observacion-de-migracion-lanza-comunicado

GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

22 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

2 días ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago