27 Julio.- Las esposas y demás familiares de los cinco policías retenidos por el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), desde hace 10 días en la comunidad Rio Florido del municipio de Ocosingo, se reunieron la noche del viernes en el municipio de Ocozocoautla con el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, al término de la gira presidencial.
Este sábado el FNLS informó a través de sus redes sociales que liberó el tramo carretero San Cristóbal de las Casas – Ocosingo desde las 9 de la mañana, “como una muestra de voluntad política y de voluntad de diálogo serio y responsable para resolver el problema que desencadenó todo esto”.
El Gobierno de Chiapas mantiene activo un operativo militar – policíaco desde hace 72 horas, sin que aún se conozcan resultados.
En el evento en el hospital rural de Ocozocoautla, Linda Guadalupe Rodríguez Moreno, Yerli Arely Estrada Hernández, Juana Altura Hernández, Angélica Toalá Pérez y Claudia Janneth Pola Pérez, se manifestaron con pancartas para llamar la atención de los mandatarios.
Al concluir la gira, López Obrador las atendió. Las mujeres le entregaron un escrito en sus propias manos al presidente quien les dijo que ya tenía conocimiento del asunto, mientras que el gobernador les manifestó que “se está trabajando en el caso”.
Las mujeres expusieron su preocupación y angustia al no saber la situación por la que están atravesando sus esposos. Señalaron que hasta ahora «nadie da solución a nuestra petición, que es regresar a nuestros esposos con vida; nuestros hijos preguntan por sus padres y nos encontramos desesperadas”, manifestaron.
Los cinco policías señalaron, se encuentran retenidos por el FNLS, desde el pasado jueves 18 de julio, cuando los agentes retornaban de la comunidad Petalcingo, Tila, en el norte de Chiapas.
Los policías son: José Luis Tondopo Medina, Fernando Tondopo Medina, adscritos la Fiscalía General del Estado (FGE); Carlos Enrique Gordillo Aguilar y Fredi Sanchez Garcia de la Policía Estatal Preventiva y Bernal Hernández, quien funge como inspector acreditable.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que integra carpetas de investigación contra el FNLS por 111 denuncias por diversos delitos presentadas por agraviados en los últimos cuatro años, por los cuales solicitará las correspondientes órdenes de aprehensión.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…