CHIAPA DE CORZO, 27DICIEMBRE2014.-El Cañón del Sumidero, es un estrecho cañón de gran profundidad situado a unos kilómetros de la capital Chiapaneca, esta belleza natural tiene un acantilado de más de 1000 metros y se levanta sobre el río Grijalva que tiene una profundidad de más de 250 metros, inicia en Chiapa de Corzo y desemboca en la presa hidroeléctrica Manuel Moreno Torres conocida como presa Chicoasen , durante sus 32 kilómetros los turistas pueden disfrutar de este imponente lugar donde puedes ver monos araña y cocodrilos principales especies que viven en el cañón.FOTO: ELIZABETH RUIZ /CUARTOSCURO.COM
26 Julio.- Un juez condenó a cuatro hombres a pagar 67 millones de pesos por concepto de reparación de daños a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por oponerse a la construcción de obras en la presa hidroeléctrica Chicoasen II, informó la Fiscalía General de la República (FGR) delegación Chiapas.
Los cuatro hombres, José Ricardo Soto López, Álvaro Rogelio Barcelos Pérez, Bonifacio Pérez Pérez y Rigoberto Centeno Gutiérrez presuntamente encabezaron a unos cien hombres de Chicoasen y bloquearon los accesos de la obra denominada Proyecto Hidroeléctrica 289C.H.Chicoasen II, lo que ocasionó un daño patrimonial de más de 5 mil millones de pesos a la CFE, indicó la dependencia.
En un comunicado, la Fiscalía General de la República, dijo que los bloqueos a la obra se presentaron del 12 de julio de 2016 al 21 de junio de 2017, cuando las cuatro personas sentenciadas «impidieron que los trabajadores continuaran con la obra debido a la paralización de la maquinaria».
Agregó que como parte del proceso penal, los cuatro sujetos ya habían sido sentenciados a un año con 45 días de prisión.
La delegación Chiapas de la FGE, explicó que de acuerdo con el expediente penal correspondiente, en julio de 2016 la Agencia Segunda Investigadoras inició la carpeta de investigación luego de la denuncia presentada por el de apoderado legal de la CFE.
Por lo que los cuatro acusados fueron detenidos por su probable participación en el delito de oposición a que se ejecute una obra o trabajo público, señalado en el artículo 85 del Código Penal Federal, y ahora condenados a pagar 67 millones de pesos por concepto de reparación de daños.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…