Foto: Fiscalía General del Estado de Chiapas
La Fiscalía General del Estado (FGE) inició una carpeta de investigación por los hechos violentos ocurridos la noche de este martes en la cabecera municipal de Escuintla, donde un grupo de inconformes quemó la alcaldía, tras el desalojo de la carretera costera bloqueada desde las últimas 48 horas por un grupo de 150 personas.
Policías detuvieron a Pedro “N”, de 47 años; Carlos Gabriel “N”, de 46 años; José “N”, de 30 años; Manuel “N”, de 30 años; y Víctor Manuel “N, de 33 años, y Néstor «N», acusados de motín y atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del Estado.
La Secretaría General de Gobierno informó que desde el inicio de las protestas contra el alcalde de Escuintla, Daniel Velásquez Javalois, la autoridad estatal planteó el diálogo y abrió una mesa de atención para las demandas.
Aunque una vez agotado el diálogo, «fue necesario» restablecer la comunicación en la carretera, como medida para preservar el estado de Derecho.
La Secretaría General de Gobierno aseguró que, pese a los hechos violentos, mantiene una política de apertura y diálogo » sin caer» en provocaciones, con respeto y cumplimiento de la ley.
La noche de este martes, pobladores de Escuintla quemaron la alcaldía, después de que fueron desalojados de la carretera costera por elementos de la Guardia Nacional y policías estatales.
Los manifestantes bloqueaban desde el lunes la carretera federal que enlaza la frontera sur con Centroamérica, en demanda de obras públicas comunitarias.
Los inconformes fueron desalojados de los cuatro carriles por un centenar de elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal y policías ministeriales estatales.
La circulación volvió a la normalidad, aunque los manifestantes se replegaron a la cabecera municipal donde iniciaron los desmanes contra el edificio del Ayuntamiento.
Los pobladores de Escuintla acusan al alcalde Velásquez Javalois
de incumplir compromisos de obras públicas, otros exigen su renuncia.
Piden también una auditoría a su gestión con el argumento que durante 10 meses el municipio no registra mejoras ni desarrollo social.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…