Teniendo como testigo de honor, el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno de Chiapas y la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adherido a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), firmaron “un pacto democrático”, con el que acordaron privilegiar el diálogo y la justicia, así como actuar de manera honesta, sin corrupción ni represión.
Rutilio Escandón Cadenas, gobernador del estado explicó en un comunicado de prensa que ambas partes acordaron privilegiar el diálogo y la justicia, así como actuar de manera honesta, sin corrupción, “es decir, nada a cambio de puestos públicos ni de cochupos, también nula represión, todo con el único objetivo de garantizar una educación de calidad en beneficio de la niñez y la juventud chiapaneca”.
Luego de participar en la reunión en Palacio Nacional, en la que se contó con la presencia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, como testigo de honor, y que tuvo como resultado el acuerdo para la firma de un pacto democrático con la CNTE, Escandón Cadenas manifestó el compromiso de su gobierno de continuar trabajando para lograr alianzas que permitan avanzar en materia educativa en Chiapas.
“Desde que inició este gobierno están las puertas abiertas en busca de una educación de calidad donde los que ganen sean las niñas, los niños y jóvenes y las futuras generaciones. Si se cumple con lo anterior, todo mi apoyo al magisterio para que materialicemos estos objetivos y saquemos adelante el bienestar del pueblo de Chiapas”, expresó.
El mandatario chiapaneco reiteró el llamado a las y los docentes a mantener su espíritu formador para garantizar una educación de calidad, ya que, agregó, es la puerta de entrada para el crecimiento y el desarrollo del estado, con mayores oportunidades para todas y todos.
Asimismo, manifestó que su gobierno seguirá siendo sensible a las causas del magisterio.
“Reconocemos el gran papel que juegan las y los maestros, porque la educación es lo que nos permitirá salir adelante. Si tenemos calidad educativa, estoy seguro que todos los pueblos de Chiapas van a tener un mejor porvenir”, concluyó.
Al encuentro en la Ciudad de México, también asistieron el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán; la secretaria de Educación estatal, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; y los secretarios generales de las distintas secciones de la CNTE.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…