Categories: Uncategorized

Protestan africanos ante titular de la ACNUR

Un grupo de migrantes africanos que se encuentran varados en Tapachula, interceptaron al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, para pedirle que intervenga ante el Gobierno de México y les expidan algún documento que les permita transitar por territorio nacional que les permita llegar a Estados Unidos. 

Grandi llegó a Tapachula para inaugurar un nuevo centro de registro para solicitantes de asilo, dirigido por la Comisión Mexicana de Ayuda a los Refugiados (COMAR), y un centro de asistencia operado por RET Internacional, organización socia de ACNUR que ayudará a desahogar la demanda de solicitantes de asilo que se enfrenta en la frontera sur por el éxodo de migrantes.

A su salida del evento, los migrantes africanos lanzaron consignas y se abalanzaron al automóvil en que viajaba el titular de la ACNUR, impidiéndole el tránsito. Una mujer embarazada se tiró al suelo, se agarró de las llantas delanteras para suplicar su intervención. 

Otro grupo de africanos se sujetaron del cofre del automóvil por varios minutos para pedir ser atenidos por el Alto Comisionado, pero este no descendió del vehículo.

Agentes de la Policía Federal que resguardaron el evento retiraron al grupo de manifestantes que llevan más de 40 días acampando en la explanada de la Estación Migratoria siglo XXI del Instituto Nacional de Migración (INM), porque aseguran no tienen a donde ir.

Los africanos acusan al INM de incumplir la ley de migración al negarles el “oficio de salida”, del país, el cual otorgaba antes de llegar a un nuevo acuerdo migratorio con Estados Unidos, que permitía que los migrantes en un término de 20 días, avanzar al norte del país.

Videos: Cortesia

Acompañado del titular de COMAR, Andrés Ramírez Silva, el Alto Comisionado dijo que la migración es un desafío por los grandes problemas de violación a derechos humanos, abusos, violencia por inseguridad, discriminación y falta de protección dramática en los países de origen en Centro y Sudamerica.

Añadió que el papel de México es brindar protección a los migrantes, y se hacen esfuerzos Nacionales e Internacionales por reducir los tiempos de determinación de las resoluciones de peticiones de asilo.

Video: Especial
GabyCoutino

Recent Posts

Sábado de Gloria en San Juan Chamula queman Judas de Jesús Malverde, personaje adorado por grupos criminales

José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…

13 horas ago

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

1 día ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

2 días ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

4 días ago