Foto: Fredy Martín Pérez
Fredy Martín Pérez
Comitán de Domínguez, Chis; 15 de octubre.- Un centenar de habitantes de Santa Rita El Invernadero se declararon en ayuno, para pedir la liberación de once sus compañeros detenidos el pasado 8 de octubre, en una protesta para pedir al alcalde del PRD, Jorge Luis Escandón Hernández, cumplimiento de compromisos suscritos con las autoridades comunitarias.
El centenar de hombres se instaló en los corredores de la alcaldía, donde colocaron cartulinas y pIdieron al Secretario de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, instale una mesa de diálogo.
«Exigir nuestros derechos no es un delito», «Recuperemos la paz todos los margaritenses unidos», «Exigir nuestros derechos no es delito», «Santa Rita El Invernadero está de pie», son algunas de las cartulinas que los hombres instalaron en los pasillos de la alcaldía.
Los habitantes de Santa Rita El Invernadero aseguraron que estarán en el edificio, «hasta que seamos escuchados».
El pasado 8 de octubre, en una protesta que se salió de control, el alcalde del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jorge Luis Escandón Hernández fue arrastrado por los habitantes de Santa Rita El Invernadero.
El incidente ocurrió cuando el conductor de una camioneta Toyota, intentó huir del lugar cuando funcionarios del ayuntamiento enfrentaron a los campesinos de Santa Rita El Invernadero, con palos y sillas.
Los habitantes dijeron que no se propusieron arrastrar a Escandón Hernández, pues cuando el chofer de la Toyota se dio cuenta que iba en el suelo, se detuvo.
Como resultado de esa protesta y el enfrentamiento, once de los 30 campesinos que llegaron a pedir el cumplimiento de acuerdos pactados con anterioridad, fueron apresados y permanecen recluidos en el penal de El Amate.
Las mujeres de Santa Rita El Invernadero han pedido la liberación de sus esposos, porque dicen que «nos hemos quedado solas con nuestros hijos y sin que nadie nos ayude».
Hasta la tarde del martes, los campesinos no habían sido atendidos por ningún funcionario municipal o estatal.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…