El Instituto Nacional de Migración (INM) aceptó y aseguró que “inició las acciones para atender de manera inmediata” el caso de las tres adolescentes hondureñas que fueron encarceladas en la estación migratoria Siglo XXI de Tapachula, pese a haber iniciado un trámite de refugio y haber sufrido abusos sexuales.
En un comunicado, el organismo afirmó que “hace suyos los señalamientos” de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y los considera “como un área de oportunidad para mejorar la atención, en la cual el respeto a su dignidad humana, independientemente de su nacionalidad o condición, es imprescindible”.
Durante una visita al Albergue para Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes del DIF municipal de Tapachula, integrantes de la CNDH entrevistaron a las adolescentes, quienes manifestaron que salieron de Honduras huyendo de una organización delictiva, y dos de ellas fueron violadas en su país.
En julio de 2018 pidieron refugio en México, y mientras corría el trámite rentaron una casa en Tapachula. Ahí, “dos de ellas también fueron víctimas de abuso sexual”; una interpuso una denuncia y la otras dos fueron detenidas por agentes del INM, quienes las encarcelaron en la estación migratoria Siglo XXI.
Sobre el caso de las adolescentes, la CNDH dirigió ayer la recomendación 79/2019 a Francisco Garduño Yáñez, comisionado del INM; Andrés Alfonso Ramírez Silva, coordinador de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), y al DIF municipal.
De acuerdo con el organismo, la Comar “no salvaguardó la integridad de las personas adolescentes realizando su traslado a un Centro de Asistencia Social (CAS) o a un albergue especializado en víctimas de violencia sexual”, y la atención que recibieron no fue “oportuna, a pesar de que eran víctimas de abuso sexual, por lo que requerían protección y asistencia integral; tampoco garantizó que recibieran la atención médica y psicológica adecuada”.
Con información de APRO
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…