A propósito del presunto activismo político de su hermano Pío Lorenzo en Chiapas en favor de Morena, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que en su gobierno “no debe haber influyentismo, ni amiguismo, ni nepotismo, ninguna de esas lacras de la política”.
Este jueves, el diario Reforma publicó una nota del corresponsal en Chiapas, Edgar Hernández donde se señala que el hermano del presidente intervino para que 21 alcaldes chiapanecos se adhirieran a Morena, a cambio de presuntos estímulos presupuestales.
Al respecto, el mandatario aseguró hoy en su conferencia matutina: “Lo que se me hace una exageración -y ojalá y se verifique- es asegurar de que se ofrece que no van a haber auditorías a quienes participen en Morena, como que pinta para calumnia, por aquello de que la calumnia cuando no mancha, tizna”.
“Está mal que familiares, que amigos, tomen esas decisiones”, dijo, aunque puso en duda la publicación bajo el argumento de que “los conservadores y sus voceros, sus medios, están últimamente muy nerviosos, como desquiciados, inventando cosas, vuelan mucho”.
Reiteró que nadie de su familia está autorizado a hacer gestiones en su nombre. Incluso, leyó el memorándum que emitió el pasado 13 de junio, en el que aseguró que “ningún familiar, nadie vinculado a mí, familiar, amigo, puede cometer en nombre mío ningún acto ilícito; además, no sólo no deben de hacerlo, sino que caerían en la esfera del derecho penal y serían juzgados”.
El documento fue dirigido a secretarios del gobierno federal, directores de empresas u organismos paraestatales y servidores públicos en general.
“Me dirijo a ustedes con la instrucción clara y precisa de no permitir bajo ninguna circunstancia la corrupción, el influyentismo, el amiguismo, el nepotismo, ninguna de esas lacras de la política del antiguo régimen. Todos estamos obligados a honrar nuestra palabra y cumplir el compromiso de no mentir, no robar y no traicionar la confianza de los mexicanos”, leyó el mandatario en la pantalla del salón Tesorería de Palacio Nacional.
“En consecuencia, les reitero no acepto bajo ninguna circunstancia que miembros de mi familia hagan gestiones, trámites o lleven a cabo negocios con el gobierno en su beneficio o a favor de sus recomendados. Esto incluye a mi esposa, hijos, hermanos, hermana, primos, tíos, cuñados, nueras, concuños y demás miembros de mi familia cercana o distante”, agregó.
“De no cumplirse esta recomendación, se podría caer en actos de deshonestidad y en esfera del derecho penal”, apuntó.
Con información de la revista Proceso
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…