El Instituto Nacional de Migración (INM), ofreció la Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias o retorno asistido a ocho personas migrantes de Camerún, siete hombres y una mujer que el pasado 11 de octubre naufragaran en la boca barra entre paredón y Puerto Arista en el municipio de Tonalá, cuando eran trasladados en una lancha por traficantes de personas.
En el naufragio fallecieron ahogados tres, todos ciudadanos de Camerún, cuyos cuerpos fueron arrojados por el fuerte oleaje de las costas de Chiapas. Ocho fueron rescatados por autoridades estatales en labores de búsqueda por mar y tierra.
Las personas rescatadas con vida fueron atendidas en el Hospital General de Tonalá, donde reciben asistencia médica, jurídica, psicológica y social.
Miles de migrantes africanos y de otras nacionalidades se encuentran varados desde hace meses en el municipio de Tapachula como parte del plan de contención que lleva a cabo el gobierno de Mexico al no permitirles el tránsito por el país que les permita llegar a Estados Unidos.
La colectiva feminista 50 más 1 señala que no se ha acatado el resolutivo de…
José Moreno. Indígenas tzotziles quemaron a un Judas, como parte de las celebraciones del Sábado…
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…
Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…
Se cumplen diez años del feminicidio de Elizabeth Elena Laguna Hoy 16 de abril de…
JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…